Menu
 

"Como lo ya lo dejamos escrito y grabado para los medios impresos, digitales y audiovisuales donde colaboramos, el Primer de Grito de Dolores que conmemora la arenga del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla en el 215 Aniversario lanzado, valga la redundancia, por la primera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es un hito en la historia de México".


 OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Como lo ya lo dejamos escrito y grabado para los medios impresos, digitales y audiovisuales donde colaboramos, el Primer de Grito de Dolores que conmemora la arenga del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla en el 215 Aniversario lanzado, valga la redundancia, por la primera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es un hito en la historia de México.

Por ello, reproduzco las cabezas y parte del primer párrafo de los diarios nacionales y extranjeros, que por cierto, también por primera vez son coincidentes, inclusive de los que son críticos del régimen.

“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez- Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!”, así empezó su proclama la primera mandataria de la nación.

Inicio con “EL PAÍS”: “El primer Grito de Sheinbaum: una reivindicación de las mujeres y una defensa de México en tiempos de Trump. La primera mujer en llegar al poder en la historia del país celebra la conmemoración de la Independencia mexicana en una ceremonia cargada de simbolismo: El Zócalo recibió exultante a la primera presidenta en la historia de México en conmemorar el inicio de la Independencia. Este año, Sheinbaum encontró su hueco con una fórmula donde tuvo cabida el feminismo, los derechos de los migrantes y hasta un mensaje para Donald Trump: “¡Viva un México independiente y soberano!”.

“Reforma”: “Vivan las heroínas. Con un decidido toque femenino. Claudia Sheinbaum dio el primer Grito de Independencia de una mujer presidenta de México… de sus 20 arengas, ocho fueron para mujeres que han hecho historia”.

“El Universal”: ¡Viva México libre, independiente y soberano! Con vivas a las heroínas y héroes de la patria, la presidenta Claudia Sheinbaum pasó a la historia como la primera mujer en dar el grito de independencia en 215 años”.

“Excélsior”: Con la misma cabeza que el anterior diario, agregó: “La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio su primer grito de dolores ante un zócalo repleto, con una arenga que destacó a las heroínas anónimas y portando una bandera que le entregó una escolta integrada sólo por cadetes mujeres”.

“La Vanguardía”: “Arenga de Claudia Sheinbaum tuvo cambios importantes para dar vizibilidad a las mujeres de la historia”.

“El Heraldo”: “¡Histórico”: La presidenta es la primera mujer en dar el grito de independencia en 215 años. Resaltó a las heroínas que participaron en la lucha en 22 ‘vivas que realizó’”.

“Crónica”: “Vivan las heroínas”. Grito histórico de la primera mujer presidenta”

Así fue el primer Grito de la Independencia que encabeza una mujer Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, y cerró su arenga: “¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan  las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México!  ¡Viva México!  ¡Viva México!”.

Así o más claro. Mañana abordaremos la Parada o Desfile Militar y las transmisiones de las ceremonias patrias.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top