"Al inicio de esta serie afirmamos lo difícil que es explicar ante los enemigos de la nación, que las instituciones prevalecen a pesar de funcionarios, inclusive de alto nivel, que traicionaron a su misma investidura que se les otorgó en confianza, para acumular riquezas mal habidas y vivir en la opulencia efímera".
Viernes 12 de septiembre de 2025
A las víctimas inocentes de la empresa gasera, cuyas
prácticas ilegales provocaron la tragedia de Iztapalapa.
Al inicio de esta serie afirmamos lo difícil que es explicar
ante los enemigos de la nación, que las instituciones prevalecen a pesar de
funcionarios, inclusive de alto nivel, que traicionaron a su misma investidura
que se les otorgó en confianza, para acumular riquezas mal habidas y vivir en
la opulencia efímera.
Desde luego que salimos en defensa de la Secretaría de
Marina Armada de México, misma que había acumulado por años la confianza de la
nación, ahora por unos cuantos uniformados, inclusive de alto nivel, se ha
puesto en entredicho dicha reputación, por ello es necesario exhibir a los
corruptos o a los “presuntos responsables, cuyos derroches los hundieron en el
llamado caso del huachicol fiscal”.
Ya nos referimos a los 10 corruptos marinos, entre ellos a
los cabecillas, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano,
Fernando Farias laguna, el primero fue detenido en Sonora y actualmente se
encuentra preso en el Penal del Altiplano, mientras que su consanguíneo, sigue
prófugo, y a los empresarios corruptores, ahora como lo prometimos, nos vamos a
referir a las muertes que ha cobrado la llamada red de huachicol fiscal.
Al menos son siete personas las que han muerto relacionadas
con el caso del huachicol fiscal, entre
ellos cuatro marinos, tres exfuncionarios federales de la Fiscalía General de
la República, FGR, y de la Agencia Nacional de Aduanas.
Las muertes sospechosas hiladas con el caso, se emparentan
con el empresario Sergio Carmona Angulo, mejor conocido como “El Rey del
Huachicol” “El Señor de los Buques” quien presuntamente obtuvo su riqueza a
base del tráfico ilegal de combustibles desde Texas hacia Tamaulipas.
Mismo que, además, llegó a financiar algunas campañas
políticas del Partido Acción Nacional, PAN y de Morena, ya que proporcionaba
vehículos y aeronaves, que pertenecían a sus empresas y de su hermano.
Al menos siete personas han muerto por casos relacionados
con el huachicol fiscal, entre ellos cuatro marinos, tres exfuncionarios
federales de la FGR y uno más de la Agencia Nacional de Aduanas.
Primero: En
noviembre del año pasado, sujetos armados asesinaron al contralmirante Fernando
Rubén Guerrero Alcántar, director general de Recaudación de Aduanas en el
puerto de Manzanillo, Colima, quien denunció una red de corrupción en las
aduanas encabezada por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna,
sobrinos políticos del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán.
Segundo, el
anterior mando fue reemplazado por el también marino Sergio Emmanuel Martínez
Covarrubias, quien fue secuestrado y privado de la vida en mayo de 2023, dos
semanas después de asumir el cargo.
Al respecto, el entonces presidente Andrés Manuel López
Obrador afirmó que el homicidio del Martínez Covarrubias fue una respuesta a
las acciones de control que su gobierno estaba tomando para combatir el tráfico
de fentanilo en el puerto de Manzanillo.
Tercero: El
capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, jefe de la Unidad de
Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue encontrado sin vida en su
oficina, en un aparente suicidio, luego de que se dio a conocer que recibía
sobornos de 100 mil pesos a cambio de permitir el ingreso de buques con con
diesel de contrabando.
Cuarto. La
Secretaría de Marina reportó la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel
Zúñiga, en un supuesto accidente durante una práctica de tiro real en Puerto
Peñasco, Sonora. Según el informe del mando naval, Del Ángel Zúñiga se
“accidentó” en el ejercicio militar dentro de las instalaciones de la Zona Naval,
en dicho puerto del Pacífico.
El capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga se desempeñó como
subadministrador de Operación Aduanera de Manzanillo, Colima, cargo en el que
estuvo hasta 2023.
Después se sumaron los asesinatos Quinto: de Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar B en la delegación de
la Fiscalía General de la República, FGR, en Colima.
Sexto: Algo muy
relevante fue la ejecución, el 4 de agosto, del delegado de la Fiscalía General
de las República, FGR ,en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, quien
fue atacado directamente por un grupo con granadas y armas de fuego, cuando
viajaba en su camioneta sobre una vialidad en Reynosa, lo que ocasionó su
muerte instántanea, así como el incendio de su vehículo.
Es de recordarse que el fiscal general, Alejandro Gertz
Manero, afirmó que su muerte está directamente relacionada con este caso, así
como el decomiso de más de dos millones de litros de combustible ilícito.
Y Siete: En mayo
de 2024, Carlos Narváez Romero, exfuncionario en la Agencia Nacional de Aduanas
de México, fue asesinado en Ciudad de México. En 2022 buscó ser titular de la
Agencia Nacional de Aduanas, que apenas pasaba a control de las Fuerzas
Armadas.
Corruptos y corrupteros ya han sido exhibidos, lamentamos
las muertes de marinos, funcionaros y empresario, implicadas en el escándalo
mayúsculo del Huachicol Fiscal, en la demanda pública de que las autoridades
correspondientes encabezadas por el secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, Omar García Harfuch y el Fiscal General de la República, Alejandro
Gertz Manero, continúen hasta sus últimas y más intricadas consecuencias.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook