"...fuentes cercanas al secretario de Organización de Morena aseguraron que Andy López Beltrán “no solicitó nada”, y que en dicha petición no está presente su firma, lo que posibilitaría pensar que dicho amparo haya sido solicitado por una tercera persona sin su pleno conocimiento. “El mismo documento reconoce que no está su firma", manifestó la misma fuente, lo que apunta a una “maniobra chicana”.
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Jueves 18 de septiembre de 2025
Acostumbrados como estamos, casi todos los mexicanos, con
excepción de periodistas compromertidos, a que los funcionarios de poder
incluyendo a no pocos presidentes de la República, conjugan o conjugaron en
todas las formas los verbos ocultar, solapar, disimular, falsear, encubrir y
sobre todo negar las corruptelas, los abusos, las complicidades, los asesinatos
y los genocidios como los de “La Guerra Sucia”, “La matanza del 68”, “La del
Jueves de Corpus”, “Acteal” y “Ayotzinapa”, por mencionar sólo los más recientes,
porque según se afirmaba: era prioridad preservar la integridad y prestigio de
las instituciones, es decir no ensuciarlas, sin importar las víctimas y sus
familias y los daños a la nación, por tanto sorprende de gran manera y se
reconoce, así de simple sin adjetivo, la aceptación del propio secretario de la
Marina Armada de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, obvio, por
mandato de la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de
las deshonestidades, asesinatos y demás crímenes cometidos en la trama del huachicoléo por elementos de alto rango
de la propio dependencia.
Baste está síntesis para dar cuenta del inédito
acontecimiento: “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable
callarlo”, afirmó el secretario, Morales Ángeles, al abordar el escándalo del huachicol fiscal que enloda a altos
mandos de la dependencia a su cargo, en su discurso que pronunciara con motivo
de la parada militar de este 16 de septiembre de 2025. Lo significativo es que
el almirante secretario haya reconocido que “la institución enfrentó actos
irregulares internos con transparencia y firmeza… en la lucha contra la
corrupción y la impunidad”.
“El mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró
lugar ni abrigo”, enfatizó al referirse a los presuntos vínculos de altos
mandos de la secretaría bajo su autoridad con una red de contrabando de
combustibles o huachicol fiscal.
La institución, agregó. actuó con transparencia, presentando
los actos irregulares ante la ley y ante la conciencia de la ciudadanía,
evitando que se perpetuaran y afectaran al pueblo, al reiterar que aceptar esta
situación fue difícil, pero que el silencio hubiera sido imperdonable, y que
erradicar cualquier irregularidad forma parte central de la lucha contra la
corrupción y la impunidad dentro de la Armada”.
“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez,
congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el
escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como
institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro
pueblo”, afirmó.
Obvio, el secretario enfatizó que “estas medidas no
representan un ataque a la institución, sino el cumplimiento de su deber
histórico de proteger al pueblo y garantizar la legalidad y reiteró que la
Armada actúa con lealtad, patriotismo y compromiso hacia la ciudadanía,
enfrentando cualquier desafío con coraje y valores institucionales que incluyen
el deber y la integridad”.
Y lo nuevo:
1. Paraguay, para quien lo dudara, ante la negativa del presunto cabecilla de “La Barredera” de aceptar su extradición y preferir un largo proceso burocrático, el gobierno de la hermana República del Uruguay optó por la vía rápida: expulsarlo. Ya viene en vuelo para México.
De acuerdo con el de secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana Omar García Harfuch, el también llamado “Comandante H”, será llevado
al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México y
se prevé que aterrice a las 10:33 de la noche de este miércoles 17 de
septiembre en la isla de Cozumel, Quintana Roo, para después de una escala
retomar su trayecto final en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Y
2. Los hijos del expresidente, Andrés Manuel López
Obrador, AMLO, Andy y Bobby López Beltrán se dijo que obtuvieron suspensión
judicial, según el periodista Claudio Ochoa Huerta y 12 personajes más. La
suspensión fue promovida por un individuo llamado Francisco Javier Rodríguez
Smith McDonald ante la jueza Segundo de Distrito en el estado de Zacatecas,
Bárbara Valeria Rosas Sifuentes, quien ordenó no ejecutar los actos que los
quejosos reclamaron, o bien, cesarlos de inmediato, pero sin firmas de los
supuestos solicitantes.
Sin embargo, fuentes cercanas al secretario de Organización
de Morena aseguraron que Andy López Beltrán “no solicitó nada”, y que en dicha
petición no está presente su firma, lo que posibilitaría pensar que dicho
amparo haya sido solicitado por una tercera persona sin su pleno conocimiento.
“El mismo documento reconoce que no está su firma", manifestó la misma
fuente, lo que apunta a una “maniobra chicana”. Esperemos y comentaremos.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook