Autoridades acuden al paraje “El Mirador”; edificaciones no cuentan con ninguna autorización y es área natural protegida dentro del Parque Estatal Sierra de Guadalupe
![]() |
| Suspendieron siete construcciones irregulares en el paraje “El Mirador”, el cual se ubica dentro del Parque Estatal Sierra de Guadalupe. Fotos CSE. |
Ecatepec, Edomex.
El gobierno de Ecatepec, en coordinación con autoriades estatales, suspendió
siete construcciones irregulares en el paraje “El Mirador”, el cual se ubica
dentro del Parque Estatal Sierra de Guadalupe.
La directora de Desarrollo Urbano, Rosa Isela Beltrán Huerta,
informó que dichas edificaciones no cuentan con ninguna autorización y se trata
de una invasión a una área natural protegida; elementos de la policía municipal
y de la Secretaría de Marina brindaron seguridad perimetral durante el
operativo.
Afirmó que la alcaldesa Azucena Cisneros Coss no permitirá
que continúen las invasiones a este espacio, uno de los principales pulmones
ecológicos del Valle de México.
Agregó que la intervención fue encabezada por Desarrollo Urbano y la Consejería Jurídica de Ecatepec, en coordinación con la Delegación de Conservación Ecológica del Estado de México, la dirección de Gobierno estatal, la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y el Instituto Estatal de Verificación (Invea).
“Durante la diligencia se suspendieron trabajos de
construcción que se realizaban sin contar con las licencias y permisos
correspondientes, en una zona decretada como área natural protegida. Esta
acción tiene como propósito proteger el medio ambiente, regular el ordenamiento
territorial y frenar el crecimiento urbano irregular”, aseguró.
Beltrán Huerta mencionó que los principales responsables de la citada invasión son fraccionadores clandestinos, que promueven y lucran con los asentamientos irregulares; en las construcciones fueron colocados sellos de suspensión.
Aseguró que el gobierno de Ecatepec continuará con las
acciones legales necesarias para denunciar y sancionar a los responsables de
las invasiones a la reserva ecológica. ©
Ra



Publicar un comentario Blogger Facebook