Menu
 

"Desde el Ramón G. Bonfil se diseñó una estrategia para descalificar a Ramírez Oviedo, señalándolo de imponer posiciones que fueron acuerdo político del equipo que derrotó a Luis Enrique Morales Acosta que con apoyo de..."


 OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

v Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (29 septiembre, 2025).- Tras la ruptura del secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Said Vargas Saénz con Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo y Sergio Hernández Hernández, visible tras el anuncio en febrero del dirigente nacional Alfonso Cepeda Salas de que afiliarían a 5 millones de profesores a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los últimos tres meses se observa una embestida en contra del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh).

Desde el Ramón G. Bonfil se diseñó una estrategia para descalificar a Ramírez Oviedo, señalándolo de imponer posiciones que fueron acuerdo político del equipo que derrotó a Luis Enrique Morales Acosta que con apoyo de Cepeda Salas trató de que su sucesor fuera Julio Mayorga Hernández y luego a Sergio Hernández de quien se especuló pedía posiciones.

Así afilian a maestros a Morena, trabajo dirigido particularmente a zonas donde Ramírez Oviedo tiene ascendencia y factor para que el 15 de julio de 2022, Vargas Saénz sumara 51.28 por ciento de la votación contra 39.93 de Mayorga Hernández, que le llevaron a la dirigencia seccional.

Se cuestiona al gobierno de Zempoala y utilizaron el asalto al director de Reglamentos Mahatma Hernández Amador en agosto donde fue baleado para robarle su camioneta, especulando que había algo oscuro, cuando un presunto responsable fue detenido y el funcionario se encontraba delicado y aún no se recupera de las lesiones de arma de fuego.

Luego circuló una carta que “renunciaba” a Sergio Hernández como presidente del Panalh y arreció el proceso convertido en iniciativa para que los trabajadores de la educación que ocupan o aspiren a un cargo de elección, soliciten licencia y, en el Congreso local la morenista Cynthia Citlali Delgado Mendoza, retó al Panalh a demostrar si realmente esta con la Cuarta Transformación.

Porque Nueva Alianza está en contra de la medida, que afecta a varios partidos que tienen regidores que provienen del magisterio y para algunos esto, puede generar crisis de gobernabilidad en muchos ayuntamientos, más allá de ser medida legalmente justificada.

Esto tensa la relación Panalh-Morena, que permitieron en 2024 al gobernante ganar municipios estratégicos y la mayoría calificada en la 66 Legislatura, porque algunos actores del circulo de poder consideren que para el 2027 no necesitarán del turquesa, aunque habrá que esperar que pasa en julio de 2026 en la renovación de comité seccional del SNTE. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top