"Así como en las carreras de caballos, estamos ante la presencia de las parejeras en la corrupción gubernamental, seguramente el juez supremo, el pueblo, cuando conozca más sobre los intríngulis de los escándalos dará su veredicto sobre cuál..."
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Martes 16 de septiembre de 2025
¡VIVA MÉXICO!
Así como en las carreras de caballos, estamos ante la
presencia de las parejeras en la corrupción gubernamental, seguramente el juez
supremo, el pueblo, cuando conozca más sobre los intríngulis de los escándalos
dará su veredicto sobre cuál de los dos será el que se haga acreedor del
'antipremio de la indignación nacional'.
La plataforma sdpnoticias publicó el 16 de julio de 2025,
que después de que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó
sobre la vinculación a proceso del ahora detenido en Paraguay, Hernán Bermúdez
Requena, alias “el Comandante” o El Abuelo”, ex secretario de Seguridad Pública
de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, por ser señalado como fundador
y cabecilla del grupo criminal de “La Barredora”.
Al respecto el diputado federal de Morena, Manuel Espino,
expresó la misma frase que usó contra Genaro García Luna, condenado en Estados
Unidos por narcotráfico, respecto a su jefe el ex huésped de “Los Pinos”,
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, pero ahora hacia el coordinador de Morena en
la Cámara de Senadores, Adán Augusto López; “o es pen… o cómplice”, nosotros
agregamos al gobernador sustituto, Carlos Merino, porque sostuvo en el cargo al
indiciado.
En dicho contexto, el diputado Manuel Espino, ahora
convaleciente en un hospital, agregó no solapar a nadie y pidió una explicación
a Adán Augusto López En esa relación de ideas, Manuel Espino revivió la frase
del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “no solapar a nadie, así sea de
mi propio partido, nadie por encima de la ley”.
Al respecto la presidente Claudia Sheinbaum Pardo afirmó:
“Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas, no un dicho, no
una suposición, de cualquier persona y, particularmente, del senador Adán
Augusto”.
Desde luego la oposición reaccionó, y es su derecho, al
exigir una explicación al expresidente López Obrador, sobre todo porque en su
oportunidad para descalificar a Calderón afirmó que el Presidente de la
República es la persona más informada del país. Toca al exmandatario aclarar
tal situación.
La organización criminal conocida como “La Barredora” es un
grupo delictivo, ligado al huachicoléo y tráfico de drogas, operaba en varios
municipios de Tabasco y expandió sus actividades hacia Chiapas, donde fue
denunciado por autoridades locales.
Como es de conocimiento público, la detención de Bermúdez,
alias el “Abuelo”, ocurrió en Paraguay durante un operativo internacional en el
que participaron el Centro Nacional de Inteligencia, CNI; la Unidad de
Inteligencia Financiera, UIF; la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA;
Secretaría de Marina, SEMAR, Guardia Nacional y autoridades paraguayas. Según
el gobierno federal, este golpe representa un avance en la política de Cero
Tolerancia a la Corrupción impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La Barredora” surgió tras la fragmentación del Cártel de
los Beltrán Leyva y tuvo nexos con la facción de Édgar Valdez Villarreal, la
“Barbie”. Desde 2009 se le vincula con hechos violentos en Tabasco, como el
asesinato de familiares del marino Melquisedec Angulo.
Con el tiempo, la organización consolidó su presencia en
municipios como Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, donde se dedicó
al robo de combustible, tráfico de migrantes, venta de metanfetaminas y cobro
de piso.
De acuerdo con Willy Ochoa, exgobernador interino de
Chiapas, este grupo criminal operó en la entidad entre 2019 y 2021. En un
mensaje publicado en redes sociales, acusó al exgobernador Rutilio Escandón,
hoy cónsul en Miami, de “entregar” el estado al crimen organizado.
Ochoa señaló que Cristóbal Silva, un huachicolero de la zona
de Reforma, encabezó la operación local junto con al menos 10 ex militares
chiapanecos, lo que mantuvo a varias comunidades en un clima de miedo e
impunidad.
La captura de Bermúdez se realizó en una residencia boscosa
de Paraguay, donde se encontraron joyas y grandes cantidades de dinero. La
operación se logró gracias al rastreo financiero coordinado por la UIF y al
intercambio de información permitido por la nueva Ley del Sistema Nacional de
Investigación e Inteligencia.
Estas son las PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL, por
ahora se hermanan, están en empate en la criminal deshonestidad pública.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de
Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de
Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y
Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra

Publicar un comentario Blogger Facebook