"La mayoría de los 8 partidos políticos, evalúan la posibilidad de no establecer alianzas o coaliciones para saber en dónde están aparados en la arena política de Hidalgo, para ello trabajan ..."
OPINIÓN
Vía Libre.D E S L I N D E
v Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (11 septiembre, 2025).- Con 140 mil
votos en sus alforjas, dos diputaciones locales y presencia en dos tercios de
los cabildos, mediante un trabajo de tierra ininterrumpido el Partido Verde
Ecologista de México (PVEM) registra un interesante avance, que de mantener el
ritmo le permitirá una estructura territorial en Hidalgo para el siguiente
proceso electoral donde todas las fuerzas políticas se pondrán a prueba
acudiendo a competir individualmente.
La mayoría de los 8 partidos políticos, evalúan la
posibilidad de no establecer alianzas o coaliciones para saber en dónde están
aparados en la arena política de Hidalgo, para ello trabajan en tierra unos con
seriedad otros creando falsas expectativas, además de aquellos que
paulatinamente pierden lo conseguido en 2024, como el Partido del Trabajo (PT).
La franquicia de los hermanos Sosa Castelán, consiguió
catorce ayuntamientos generando un espejismo y auto proclamándose la segunda
fuerza electoral, pero quedó claro que la mayoría de quienes ganaron con este
logotipo venían de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y se
realinearon con el gobernador del estado.
Sólo uno se reintegró partidistamente Mixquiahuala y en la
realidad al Clan Sosa Castelán les quedan Progreso de Obregón, Tepetitlán, San
Felipe Orizatlán y Huautla, es decir que su estructura se redujo
considerablemente y en el Congreso local de dos posiciones sólo una sigue
plenamente identificada con ellos.
En Movimiento Ciudadano (MC) las diferencias intestinas ya
impactan y no se ve cómo se puedan salvar mientras Pablo Gómez López se
mantenga en la dirigencia y sus presidentes municipales de San Agustín Tlaxiaca
y sobre todo de Cardonal ofrezcan un concierto de malas decisiones que acumulan
rechazo social.
Quien también suma y parece que aumentará los 43 mil votos
que recibió en 2024 es el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH)
para garantizar la conservación de su registro estatal, mientras Acción
Nacional (PAN) recupera fuerza y el Revolucionario Institucional (PRI) la sigue
perdiendo y Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) también registra fuerte trabajo pero
habrá que esperar en qué medida fue afectado por la afiliación obligatoria de
trabajadores de la educación que realiza la Sección XV. En este escenario el Partido
Verde, suma y sus expectativas aumentan en una treintena de municipios. ©
Ra

Publicar un comentario Blogger Facebook