Menu
 

  • Del inconcluso “Centro Integral de Oncología del Estado de México”, en Ecatepec, analizará el Congreso desincorporarlo del patrimonio del gobierno estatal “para donarlo a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y poner en operación un hospital”
  • El Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México está integrado de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp): el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal y 10 por ciento los municipios
  • Está previsto un Mando Único para estos 10 municipios, el cual será presentado la siguiente semana, mención que ratificó ayer por la mañana en su conferencia de prensa la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss; probable, el miércoles de la próxima semana

En Ecatepec, obra negra que debería haber sido hospital en 2014-2015, probablemente se convertirá en el Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec. Foto Ilustrativa/Archivo 2014.

Por Jorge Villa 

Martes 8 de julio de 2025

Semana esta que pasó y todavía ayer lunes, de reuniones y responsabilidades interinstitucionales entre los gobiernos federal, estatal y municipales encaminadas a cumplir como objetivo, el apuntado inicialmente en el Plan México por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo denominado Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México al que, como es entendible, le faltaba definir sus finanzas.

Ahora, con la puesta en práctica de lo anotado, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó a México y al estado de México directamente, este 2 de julio, lo global de las obras y servicios contenidos en el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México (PIZO Edomex), con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp) para efectuar 121 acciones (algunas ya en proceso) a ejecutarse en 10 municipios.

La recta final es que sean 10 millones de habitantes los beneficiados en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

El procedimiento para reunir los 75 mil 786 mdp para su posterior aplicación, provienen el 60 por ciento de lo que aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal y 10 por ciento los municipios.

La Presidenta expresó que este plan es para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua y en seguridad pública. Además anunció que este plan también contempla un Mando Único para estos 10 municipios, el cual será presentado la siguiente semana, mención que ratificó la mañana de ayer en su conferencia de prensa la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss.

Dijo respecto del mando único o coordinado, que esto podría ocurrir en la próxima Mesa de Seguridad estatal en Nezahualcóyotl, el miércoles de la próxima semana, de ser así, estarán la presidenta Claudia Sheinbaum; la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez y las autoridades federales de impartición de justicia, además de los 10 titulares de igual número de presidencias municipales.

Ecatepec, inmueble en obra negra pasa a IMSS Bienestar

También el miércoles 2 de julio, por la noche, en su perfil de Facebook el legislador local Octavio Martínez Vargas, anotó: “Tendremos hospital oncológico finalmente en Ecatepec. Hoy se presentó iniciativa por parte de nuestra gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez, para desincorporar el inmueble ubicado junto al DIF del municipio y donarlo al IMSS”.

Diputado Octavio Martínez Vargas.
Desincorporar, primero 

En efecto, en tal iniciativa presentada ante la LXII Legislatura mexiquense, se analizará desincorporar del patrimonio del gobierno estatal el inmueble “donde quedó inconcluso el Centro Integral de Oncología del Estado de México, en Ecatepec de Morelos, para donarlo a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y poner en operación un hospital”.

La propuesta presentada por la gobernadora Delfina Gómez, leída ante el pleno por el diputado Octavio Martínez Vargas (de Morena), precisa que dicho inmueble está “identificado como Lote 23-A, ubicado en la Vía López Portillo, esquina con Adolfo López Mateos y Avenida 20 de Noviembre, número seis, manzana 64, colonia Ejidal Emiliano Zapata, cuya superficie es de nueve mil 971.16 metros cuadrados”.

Se detalla en el documento que en “noviembre de 2024, Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del IMSS, solicitó a la titular del Ejecutivo estatal la donación del inmueble, con la finalidad de aprovechar la infraestructura existente y lograr la puesta en operación del hospital, para la atención al cáncer de mujeres y menores”.

La finalidad esencial de la iniciativa es ofrecer servicios oportunos y de calidad para 9 millones 890 mil 806 personas derechohabientes, de las cuales 6 millones 832 mil 490 son mexiquenses; es decir, el 70 por ciento de la población beneficiaria.

Adicionalmente, dice el documento, “el proyecto apoyará los servicios de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 'Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez', del Centro Médico Nacional 'La Raza', en Azcapotzalco, Ciudad de México”. 

Y ya derivado de estos antecedentes importantes, como la desincorporación, de los trabajos por caminar del PIZO Edomex, el viernes 4 de julio la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que el Gobierno de México y el Gobierno mexiquense, en coordinación con municipios, destinarán una inversión de “16 mil millones de pesos para la construcción de cuatro hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar” en el marco del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, de acuerdo con la información del boletín oficial.

Y conforme al anuncio previo del PIZO Edomex ese 2 de julio, el acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum con la gobernadora Delfina Gómez, es que a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se canalizarán 12 mil 438 mdp del monto citado para construir cuatro nuevos hospitales, entre ellos el de Ecatepec: 

1.   Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec

2.   Hospital General de Zona en Chimalhuacán

3.   Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl

4.   Hospital General de Subzona en Chicoloapan 

Finalmente, esta última información proviene, a su vez, de lo que comparten las y los munícipes, en este caso @azucenacisneros en su cuenta de “X”, de parte de sus actividades que como autoridades también deben realizar en el contexto del PIZO Edomex, en gráfica de ayer lunes.

Foto Tomada de @azucenacisneros

Cerramos nuestra agenda de trabajo en la Secretaría de Gobernación, junto a las y los presidentes municipales que conformamos el oriente del Estado de México para continuar con los trabajos de seguimiento al Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, liderado por nuestra presidenta de la República la Dra. @Claudiashein y nuestra gobernadora maestra @delfinagomeza”.

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top