El legislador mexiquense Octavio Martínez destacó que “Vilchis nunca permitió que se monitorearan las 600 cámaras por el C-5 de la Secretaria de Seguridad del Estado de México”
Ecatepec, Edomex.
“A uno más de sus hechos delictivos, se suma ahora su centro de espionaje
clandestino, además de que la Fiscalía del Estado de México ya cuenta con todos
los elementos que acreditan la responsabilidad del diputado delincuente
Fernando Vilchis con el grupo denominado ‘los 300’ o ‘Unión 300’, misma que él creo y fortaleció”, manifestó el
legislador mexiquense Octavio Martínez Vargas.
“Cabe recordar que ese
proyecto de colocación de cámaras denominado ‘Jaguar’ en alusión a él porque
así lo denominan los integrantes del crimen, nunca fue licitado, por cierto, sino
asignado a él mismo para poder realizarlo”, dijo en relación al centro de
monitoreo encubierto localizado en el municipio, en la colonia Santa Cruz Venta
de Carpio.
RELACIONADO:
https://www.red-acciones.mx/2025/07/localizan-c4-clandestino-en-venta-de.html
Refiere Octavio Martínez que el exalcalde “instaló más de
600 cámaras de seguridad con un costo del orden de 400 millones de pesos,
mismas que fueron colocadas cerca de empresas, negocios, industrias, la Central
de Abasto, vialidades y viviendas que
eran monitoreadas desde el edificio de Seguridad Pública, atrás del palacio municipal
de Ecatepec”.
![]() |
Alcalde interino, Ernesto Santillán. |
Es necesario recordar, destacó, que Vilchis nunca permitió que se monitorearan las 600 cámaras por el C-5 de la Secretaria de Seguridad del Estado de México.
Subrayó la importancia de “lo descubierto ayer, su centro de
espionaje clandestino.
“Es un espejo de estas cámaras que tienen información sobre rostros, placas de vehículos, movimientos de personas, horarios de entrada y salida, monitoreaba aproximación de elementos de la Marina, Guarida Nacional, policía estatal y municipal, esta información pudo servir para la constitución de delitos de extorsión, despojo y secuestro.
“Y constituyen el más grande ilícito que presumiblemente fue
operado y monitoreado por la estructura criminal Unión 300 liderada por
Fernando Vilchis”.
Es por ello que “exijo al fiscal general del Estado de
México, José Luis Cervantes, a no tardar en formular la solicitud de desafuero
al Congreso de la Unión para imputar al diputado del PT, Fernando Vilchis y
ampliar sus investigaciones al ahora diputado local del PT y quien fuera presidente municipal
interino, Ernesto Santillán”.
Finalmente, expresó a manera de recordatorio derivado del
plan estatal de gobierno, que “el eje número uno de nuestra gobernadora es ‘Cero
corrupción, y estado de derecho’". ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook