"La salida de Estados Unidos, indudablemente, representa una pérdida significativa para la UNESCO tanto en términos de presupuesto como de peso diplomático. Estados Unidos era uno de los principales contribuyentes financieros al organismo y su participación..."
OPINIÓN
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Miércoles 23 de
julio de 2025
PRIMERA PARTE
Las maldades, las ofensas y sus decisiones más que criminales, enfermizas, de Donald Trump contra los seres humanos, los pueblos y las naciones que señeras defienden los principios de sus soberanías han llegado a un grado tal que pueden provocar un colapso mundial de una magnitud imprevisible.
Lo lastimoso, es que no son pocos, al interior y al exterior de Estados Unidos, que lo aplauden y lo apoyan en sus afanes para resquebrajar a nuestros países por las ruindades de sus intereses ideológicos y económicos.
Estas, son entre otras, las nuevas decisiones del magnate neoyorquino elevado por segunda ocasión a presidente de la gran potencia de occidente: el retiro oficial de la unión americana de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, su intromisión en el espacio aéreo de nuestro país y su malsana lucha contra la prensa libre, ante esa su decisión, The Wall Street Journal ha declarado: “Seguimos peleando por la libertad de prensa”.
La medida contra la organización internacional, según la Casa Blanca, responde a que la participación del país “ya no contribuye a sus intereses nacionales”. Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, declaró: “Continuar participando en la UNESCO no redunda en el interés nacional de Estados Unidos”, y desvergonzado, acusó al organismo de “promover causas sociales y culturales divisivas” y de alinearse con una “agenda ideológica globalista”.
Aunque el comunicado oficial fue emitido por el Departamento de Estado, fuentes cercanas al presidente confirmaron que la decisión fue impulsada directamente por Trump como parte de su política de “America First”, “América Primero” que prioriza los intereses estadounidenses por encima de los compromisos multilaterales.
Además, la administración expresó su rechazo a que la UNESCO haya admitido como miembro pleno al “Estado de Palestina”, lo que consideran una postura contraria a su política exterior y una fuente de retórica antiisraelí dentro de la organización.
Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, declaró, “aunque lamento este anuncio que era previsible, la organización se ha preparado para ello, incluso a nivel presupuestario”.
Azoulay recordó que la misión de la UNESCO es “promover la educación, la cooperación científica y la comprensión cultural”, y defendió el rol del organismo en la preservación del patrimonio mundial.
Así mismo se recordó, que esta no es la primera ruptura entre Washington y la UNESCO. En 1984, el entonces presidente Ronald Reagan retiró al país por considerar que la agencia era “corrupta y prosoviética”. Estados Unidos regresó en 2003 bajo el mandato de George W. Bush, pero volvió a retirarse parcialmente en 2011 tras la inclusión de Palestina como Estado miembro.
Durante su primer mandato, Trump ya había retirado a Estados Unidos formalmente en 2018, aunque el país volvió bajo la presidencia de Joe Biden en 2023. Ahora, Trump repite la ruptura, esta vez con efectos a partir de 2026.
La salida de Estados Unidos, indudablemente, representa una pérdida significativa para la UNESCO tanto en términos de presupuesto como de peso diplomático. Estados Unidos era uno de los principales contribuyentes financieros al organismo y su participación ha sido clave en programas educativos, científicos y de preservación patrimonial en todo el mundo.
Qué otras cosas más, podemos esperar de este sujeto, que lo mismo viola flagrantemente los más primarios derechos humanos, cuando obliga a los infelices migrantes encarcelados, a comer encadenados como cuadrúpedos en bandejas, como denuncian algunas organizaciones de derechos humanos: “como perros”.
Mientras tanto, sus adláteres de bajuna tesitura, aplauden cada acción brutal contra sus naciones y connacionales. Así es, festinan y se expresan solidarios con el enfermizo sujeto ¡Qué asco! CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook