- Celebran el Día Internacional Drag, motivo para visibilizar a quienes realizan esta actividad artística
- “Siempre hemos existido”: Juanita Micaela
En el Salón de los 9 Pueblos del palacio municipal se efectuó el Drag Queen Ecatepec, en conmemoración del Día Internacional Drag, que se celebra el 16 de julio.
Ecatepec, Edomex.
El gobierno de Ecatepec, a través de la dirección de Diversidad Sexual, celebró
el Día Internacional Drag para visibilizar a quienes realizan esta actividad
artística, en su mayoría de las comunidades LGBTTTIQ+.
“La realidad es que siempre hemos existido”, afirmó Juanita
Micaela, cuyo nombre de acta es Miguel Ángel Aguilar Calderón, del
fraccionamiento Jardines de Morelos, Ecatepec.
Agregó que siempre le ha gustado alzar la voz y consideró grandioso que el gobierno municipal “voltee a vernos”, lo que ayuda a visibilizar a esta comunidad, que continúa siendo estigmatizada.
En el Salón de los 9 Pueblos del palacio municipal se llevó
a cabo el evento Drag Queen Ecatepec, en conmemoración del Día Internacional
Drag, que se celebra el 16 de julio, donde se realizó un conversatorio y un
espectáculo al respecto.
La directora de Diversidad Sexual, Yuritzi López Alvarado, mencionó que pretenden visibilizar el arte que realizan las compañeras drag, que por lo general carecen de espacios adecuados para expresarse, además de que reciben constantes ataques y “las tachan como personas malas, que hacen cosas que no deberían o no están bien vistas”.
Dijo que “estamos tratando de compartirles con las demás personas, para que vean el arte que hacen y vean que está toda la familia, porque es para un grupo muy sectario y queremos extenderlo a toda la población”.
Reiteró: “Es una de las comunidades más señaladas, pero
estamos tratando de apoyarles siempre, la dirección de la Diversidad y con la
presidenta Azucena Cisneros Coss, donde cabemos todos. Vamos a hacer políticas
para que ellas puedan acceder y ser visibilizadas”.
![]() |
Fotos Especial. |
López Alvarado recordó que el drag es una expresión artística multidisciplinaria que juega con conceptos del género, llevándolos al absurdo, al extremo, explorando o creando un particular personaje a través de elementos concretos, lo que constituye un desafío a las normas tradicionales de género y la ruptura total de estereotipos.
En el evento participaron también Alejandro Martínez o Drag
Kimera, quien cuenta con maestría en Educación y es servidor público del ayuntamiento
de Nezahualcóyotl; Turba, representante de los canales de Xochimilco, e Immy
Shantall Ferrer, presidenta de la Fundación SF México. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook