Menu
 

"...este sábado 19 de julio de 2025, develamos en el Parque insignia de la Colonia Polanco de la Ciudad de México, el busto del vencedor del ignominioso apartheid después de resistir 27 años de prisión por la pérfida Albión".


 OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Lunes 21 de julio de 2025

El “Día Internacional de Nelson Mandela” que se conmemora en el mundo el 18 de julio de cada año, por razones de logística, un inmenso conglomerado de miembros activos y honoríficos de la “Fundación Gandhi-Mandela” y de la organización “Campeones del Cambio”, este sábado 19 de julio de 2025, develamos en el Parque insignia de la Colonia Polanco de la Ciudad de México, el busto del vencedor del ignominioso apartheid después de resistir 27 años de prisión por la pérfida Albión.

En su página Icono de la web global la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y Cultura, UNESCO: https://www.unesco.org.es nos indica que, “Todos los años celebramos el Día Internacional de Nelson Mandela para arrojar luz sobre el legado de un hombre que cambió el siglo XX y ayudó a forjar el XXI.

“Es un momento para que todos nos renovemos con los valores que inspiraron a Nelson Mandela. Determinación absoluta. Un profundo compromiso con la justicia, los derechos humanos y las libertades fundamentales.

“Una profunda creencia en la igualdad y la dignidad de cada mujer y cada hombre. Un compromiso inquebrantable con el diálogo y la solidaridad por encima de todas las líneas y divisiones.

“Nelson Mandela fue un gran estadista, un ferviente defensor de la igualdad, el padre fundador de la paz en Sudáfrica”.

En el acto, varios oradores participaron en la solemne ceremonia al aire libre, los significó en las siguientes personalidades: doctor, Manuel Granados, presidente de la Fundación Gandhi Mandela en México; la luchadora social guatemalteca, Maya Menchú; doctor, Stephen Murray Kiernan, Presidente la Fundación Gandhi-Mandela de América Latina, GMF LATAM, por sus siglas en inglés, y la doctora, Mónica Rocha-Herrera, Vicepresidenta de Derechos Humanos y Justicia Internacional.



Todos los oradores en el acto y luego en una convivencia donde nos expresamos más de 150 asistentes, coincidimos con el Presidente de la Fundación, Manuel Granados, cuando, palabras más palabras menos, expresó que, para lograr la paz, la convivencia y el progreso de los pueblos y las naciones debemos de fundir los ideales de un individuo, como Mandela, con la familia, con nuestras comunidades, con nuestras naciones y por tanto con el mundo entero.

“En tiempos de turbulencia -continua la UNESCO-, Nelson Mandela nos muestra el poder de la resistencia a la opresión, de la justicia sobre la desigualdad, de la dignidad sobre la humillación, del perdón sobre el odio”.

Y concluye: “Mientras el mundo lleva adelante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y se esfuerza por superar nuevas fuentes de adversidad, recordemos las lecciones de la vida de Nelson Mandela, y el humanismo esencial que le guio: ‘Porque ser libre no es simplemente librarse de las propias cadenas, sino vivir de una manera que respete y mejore la libertad de los demás”.

En nuestra intervención recordamos y convocamos a oponernos a las políticas y prácticas genocidas de Donald Trump y de Benjamín Netanyahu, que no aprehendieron nada del Holocausto hitleriano o más certeros, son imitadores aplicados de esas prácticas abominables de exterminio racial.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top