Las tomas ilegales fueron localizadas en las calles Lázaro Cárdenas y Platin, en la colonia Polígonos III de la Quinta Zona; fueron selladas
Trabajadores se sumergieron para inhabilitar cada toma ilegal; “tuvieron que adentrarse en los registros subterráneos".
Ecatepec, Edomex.
Cuatro tomas clandestinas de agua localizadas en las calles Lázaro Cárdenas y
Platin en la colonia Polígonos III de la Quinta Zona, fueron aseguradas por
autoridades además de confiscar 15 bombas que eran utilizadas para extraer el
líquido, en el municipio de Ecatepec.
De acuerdo con dos notas publicadas por el diario Reforma, ayer y hoy, el recurso hídrico
robado era almacenado por personas que llegaban hasta esos puntos, para su
posterior comercialización.
![]() |
Parte del hallazgo fueron 15 bombas que eran utilizadas para extraer el líquido desde el subsuelo. |
Apunta que los lugares de extracción irregular fueron localizados en las calles Lázaro Cárdenas y Platin, de la citada colonia, y que como parte del hallazgo fueron confiscadas 15 bombas que eran utilizadas para extraer el líquido desde el subsuelo.
Para la clausuran de este “sistema de robo de agua en
Ecatepec” como lo señala en la publicación de hoy, describe que los trabajadores
se sumergieron para inhabilitar la toma ilegal: “tuvieron que adentrarse en los
registros subterráneos y sumergirse en el agua que emanaba para inhabilitar la
ordeña”.
Precisa la información que para realizar la clausura de las tomas, “agentes ministeriales del Estado de México, elementos de la Secretaría de Marina, de la Comisión del Agua estatal y personal del Municipio realizaron un operativo”.
La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) inició
una carpeta de investigación por el “delito contra el servicio público y
distribución del Agua”.
"Fueron colocados sellos en esos sitios y quedaron bajo
custodia transitoria de la Dirección de Seguridad Pública municipal",
indicó la Fiscalía.
En dicho operativo participaron la “FGJEM, la Secretaría de
Marina, la Comisión del Agua estatal y autoridades municipales”. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook