Menu
 

"De ninguna manera nos estamos sumando al club “del linchamiento mediático”, a los grupos que usan a los medios tradicionales y ahora a las modernas redes sociales para contribuir a la práctica insana de la difamación pública, nosotros recordamos que..." 

 

 OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Lunes 28 de julio de 2025

LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO. Después de haber sido detenido Ulises Pinto Madera “El Pinto”, considerado por las autoridades como el segundo al mando del grupo criminal “La Barredora”, y cuando el líder o cabecilla del mismo Hernán Bermúdez Requena “El H” o “El abuelo”, secretario de Seguridad Pública de Tabasco cuando era gobernador de esa entidad tan castigada el actual líder de MORENA en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, mismo que continúa prófugo y es buscado en 190 países, y más aún cuando la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo cambio el discurso al expresar que corresponde a la Fiscalía General de la República las investigaciones al respecto, no serán pocos políticos a los que “La Barredera” los va a barrer del escenario político para enfrentar a la justicia.

De ninguna manera nos estamos sumando al club “del linchamiento mediático”, a los grupos que usan a los medios tradicionales y ahora a las modernas redes sociales para contribuir a la práctica insana de la difamación pública, nosotros recordamos que todos, absolutamente todos, tienen el derecho a la garantía de la presunción de inocencia; sin embargo, es amplio el espectro de funcionarios o exfuncionarios que alternaron con el prófugo y con el detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, junto con su escolta Jaime Gómez Delgado, que resultaría ingenuo pensar que nadie se dio cuenta de los ilícitos cometidos por los cabecillas, el uno y el dos, de “La Barredora”.

Baste referirnos a lo publicado por el diario “El Imparcial”: De acuerdo -leemos-, con documentos del Registro Público de Comercio de Tabasco, en febrero de 2004, Hernán Bermúdez Requena -exsecretario de seguridad del estado de Tabasco-, acusado de liderar el grupo criminal “La Barredora”, constituyó la empresa Grupo Maber, S.A. de C.V. junto con su hermana Elba Guadalupe Bermúdez, ambos aparecen como socios igualitarios, cada uno con 50 acciones de un total de 100, con un valor unitario de 500 pesos, lo que representa un capital social de 50 mil pesos.

Según el acta constitutiva número 5694, volumen 96, la empresa fue creada con el objetivo de participar en licitaciones para la ejecución de obras públicas con instituciones como Petróleos Mexicanos, PEMEX; Comisión Federal de Electricidad, CFE; Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, e incluso el Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los trabajadores, INFONAVIT.

Así mismo, se señala que “La Barredora” movía huachicol en el Tren Maya que abastecía 180 mil litros semanales, según supuestas conversaciones interceptadas por Defensa en el caso de Hernán Bermúdez

El propio Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, en conferencia mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que Hernán Bermúdez es investigado desde 2024 por denuncias públicas y reportes oficiales.

El general Miguel Ángel López, comandante de la 30 Zona Militar, fue quien confirmó a “Fórmula Tabasco” la existencia de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena.

Es de resaltarse que, según documentos filtrados por el colectivo de hackers Guacamaya Leaks, la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA, es la institución que vincula a Hernán Bermúdez como el líder del grupo delictivo “La Barredora”, dedicado a actividades ilícitas y de gran impacto como es la extorsión y el robo de combustibles.

Adán Augusto López, después de tres días de ausencia, negó haber sospechado de Hernán Bermúdez y sus presuntos vínculos con el crimen organizado: “Si hubiese sospechado, inmediatamente lo hubiéramos separado del cargo”, afirmó.

A todo esto, ahora los periodistas que siguen el escandaloso caso informaron que la declaración patrimonial de Hernán Bermúdez, ex funcionario de Adán Augusto López, cuando fue gobernador de Tabasco, fue reservada, presuntamente por “poner en riesgo su vida”. Esto significa que será hasta abril de 2029 cuando la ciudadanía pueda conocer legalmente los bienes que posee. Alguien ordenó en complicidad esta desmedida protección.

Ante ello es magnífica la decisión que tomó este viernes la Unidad de Inteligencia Financiera de bloquear o congelar las cuentas bancarias de Hernández Bermúdez, de sus familiares y socios. Se quedó sin efectivo.

Finalmente, un secretario en funciones de juez otorgó una suspensión de plano a Ulises Pinto Madera, “El Pinto”, identificado como el segundo al mando del grupo criminal de “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación, pero de ninguna manera para recuperar su libertad, la medida cautelar sólo ordena a las autoridades federales a “no someterlo a malos tratos, incomunicación o tortura”. Lo dicho: “LA BARREDORA” VA A BARRER CON NO POCOS POLÍTICOS.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top