Menu
 

 "Las relaciones de los periodistas chinos y mexicanos, en este 2025, están cumpliendo medio siglo de fructífera y trascendente labor en favor no sólo de las dos naciones hermanas sino del agrupamiento fraterno, al margen de ideologías, intereses económicos, geopolíticos y militares".


 OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Martes 15 de julio de 2025

“En representación de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, los colegas Eva Joaquina Guerrero Ríos y Teodoro Raúl Rentería Villa, respectivamente, participan en el Foro Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta 2025, que este año se celebra en la provincia de Jiangxi, China”.

Así se inicia el primer envío de nuestros colegas asistentes a este encuentro periodístico, que enaltece una visión más amplia del mundo, que desde milenios se ha centrada en el mundo bipolar de occidente.

Del 15 al 18 de julio, los representantes gremiales de varias partes del mundo, además de participar en las mesas de trabajo con los múltiples temas a tratar y debatir visitarán varias ciudades, poblados, empresas y otros sitios de interés.

El viernes 18 de julio, se desarrollarán por la tarde esas varias mesas de trabajo y seminarios, en donde los representantes de todos los países invitados podrán participar y emitir sus opiniones con libertad plena.

Por la mañana del sábado 19, se celebrará el Foro Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta 2025, con la participación de más de 100 representantes de asociaciones de periodistas y medios de comunicación extranjeros y chinos, en forma especial tres oradores de nivel ministerial, líderes de varios medios de comunicación chinos como el Diario del Pueblo, la Agencia Xinhua y Grupo de Medios de China, CMG.

También participarán en un ejercicio TED Speeches, conferencias cortas, en las que se compartan experiencias y conocimientos, con 8 embajadores mundiales de medios.

Ese mismo día por la tarde se vivirá una mesa redonda con representantes de asociaciones de periodistas internacionales. Por la noche la cena o banquete de despedida.

Tanto la FAPERMEX como el CONALIPE recibieron en 2024 el Certificado como miembros fundadores de la iniciativa del Foro Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta.

Las relaciones de los periodistas chinos y mexicanos, en este 2025, están cumpliendo medio siglo de fructífera y trascendente labor en favor no sólo de las dos naciones hermanas sino del agrupamiento fraterno, al margen de ideologías, intereses económicos, geopolíticos y militares.

Es un encuentro donde debe privar la apertura para que el mundo no siga dependiendo de un solo poder hegemónico, puesto que lo que se anhela, se busca y se lucha es lograr la convivencia mundial en forma pacífica.

Ese es el meollo de todo, lograr con todos nuestros esfuerzos de buena fe y de amor pleno y comprometido con todos nuestros semejantes, repito, al margen de nacionalismos a ultranza, de hegemonías criminales, de economías de guerra, para dar paso a la ansiada paz mundial y permanente.

Sólo así, se logrará que los pueblos y las naciones progresen a la par, las migraciones de hambrientos, de perseguidos políticos, en una palabra, de miserables, serán fenómenos del pasado vergonzoso. Humanidad viene de hermanos, si tomamos en cuenta la hipótesis del monogénesis, origen único,

Confiamos en el futuro del mundo al multiplicarse estas convocatorias como la de China de la Franja y la Ruta. FAPERMEX Y CONALIPE PRESENTES EN FORO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS EN CHINA.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top