Menu
 

  • Vivieron el encuentro 58 bandos de Ecatepec, Teoloyucan, Tultitlán, Tepotzotlán, Cuautitlán, Tultepec, Tepeji, Tula, Tequisquiapan y las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco, entre otras localidades
  • Se realiza mucho ejercicio y entrenar de tres a cuatro veces a la semana, me ha ayudado a bajar de peso y a controlar mi diabetes e hipertensión: Conchita Vargas

Cachibol, deporte que brinda satisfacciones físicas y emocionales al cien, fue la opinión generalizada de los mayores. Fotos CSE.
Red-acciones 
Lunes 21 de julio de 2025

Ecatepec, Edomex. Más de 800 personas adultas mayores de 58 equipos de municipios mexiquenses, de la Ciudad de México y de los estados de Querétaro e Hidalgo participaron en el Torneo de Cachibol mayorES Ecatepec, a partir de 60 años, que organizó el DIF Ecatepec y el Incufidem.

Al dar la bienvenida a los participantes, reunidos en el Centro Cultural Las Américas, la directora del DIF municipal, Edith Muñoz Jurado, afirmó que este evento no es solo una competencia, sino la combinación de deporte, convivencia y bienestar.


“Este evento es una celebración de vitalidad, energía y pasión que nos demuestra que la edad no es un límite para practicar deporte”, enfatizó al agregar que el gobierno municipal impulsa de forma permanente la activación física para este sector.


DEPORTE, CONVIVENCIA Y BIENESTAR: Edith Muñoz

En el encuentro participaron 58 equipos de Ecatepec, Teoloyucan, Tultitlán, Tepotzotlán, Cuautitlán, Tultepec, Tepeji, Tula, Tequisquiapan y las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco, entre otras localidades.


Rodolfo Porras Pérez, del equipo Alfa Omega de Ecatepec, quien es uno de los impulsores para que el municipio fuera sede del torneo, explicó que tras su jubilación este deporte le ha dejado muchas satisfacciones, tanto físicas como emocionales.

“El cachibol me ha dejado la satisfacción de estar con buena salud, muy buenos compañeros, porque esto no nada más es jugar en la cancha, se forman lazos muy grandes de amistad, aquí se olvidan las enfermedades y hay una hermandad dentro y fuera de las canchas”, añadió.


El coordinador general de la Liga Regional de Cachibol Estado de México, José Guadalupe Pérez Hernández, indicó que desde hace nueve años se organizan este tipo de torneos, que hoy agrupan a más de 70 equipos, porque esta actividad mejora la salud de los adultos mayores y es la primera vez que Ecatepec es sede de este encuentro.

María Guadalupe Mejía Gómez, del equipo de Tula, Hidalgo, sostuvo que el cachibol es un deporte muy completo que los mantiene activos y “nos ayuda bastante para la salud”.


Y María Concepción Vargas Tenorio, quien desde hace ocho años practica este deporte, mencionó que le gusta porque realizan mucho ejercicio y entrenan de tres a cuatro veces a la semana, lo cual le ha ayudado a bajar de peso y a controlar su diabetes e hipertensión. “Me hacen estudios cada seis mes y estoy muy bien gracias al cachibol”, expresó. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top