Menu
 

"Ante tal despropósito, la respuesta oficial de Dow Jones, que a su vez hace parte del conglomerado mediático de Rupert Murdoch, ha sido asegurar que tienen plena confianza en “el rigor y la precisión” de sus informes y afirmar..."


 OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Jueves 25 de julio de 2025

SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE

LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO. Como ya lo dijimos, las maldades, las ofensas y sus decisiones más que criminales, enfermizas, de Donald Trump contra los seres humanos, los pueblos y las naciones que señeras defienden los principios de sus soberanías, han llegado a un grado tal que pueden provocar un colapso mundial de una magnitud imprevisible.

Lo lastimoso, es que no son pocos al interior y al exterior de Estados Unidos, que lo aplauden y lo apoyan en sus afanes para resquebrajar a nuestros países por las ruindades de sus intereses ideológicos y económicos.

Ya abordamos su absurda decisión de retirar a Estados Unidos de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, al acusar sin pruebas, como lo acostumbra, al organismo de “promover causas sociales y culturales divisivas” y de alinearse con una “agenda ideológica globalista”, como si esto último fuera un delito.

Baste agregar la declaración al respecto de la directora general del organismo mundial, Audrey Azoulay.: “Esta decisión contraviene los principios fundamentales del multilateralismo’, sin embargo, señaló que ’la UNESCO se ha preparado para tal eventualidad”.

Por su parte el presidente francés, Enmanuel Macron, ha reaccionado también a la noticia con un mensaje en la red social X: “Apoyo inquebrantable a la UNESCO, guardiana universal de la ciencia, los océanos, la educación, la cultura y el patrimonio mundial. La retirada de Estados Unidos no debilitará nuestro compromiso junto a quienes lideran esta lucha”.

Donald Trump nuevamente arremete contra México, después de 2 años de funcionamiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y convertirlo en destino para carga y descarga aérea por saturación del Internacional de la Ciudad de México, ahora estas medidas enfurecen a Trump; ya antes el Departamento de Transporte, DOT, por sus siglas en inglés de Estados Unidos, había acusado a México de violar el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo, Open Skies, al restringir slots y otorgar ventajas anticompetitivas al AIFA, por lo que que podría rechazar nuevas operaciones aéreas mexicanas, exigir permisos especiales para vuelos chárter y revocar la inmunidad antimonopolio de la alianza Delta–Aeroméxico.

Estas amenazas, nuevamente elevan la tensión comercial entre México y su poderoso vecino en sectores estratégicos como el transporte aéreo de pasajeros y de carga. El primer socio comercial de la potencia, apuntan los expertos, podría enfrentar interrupciones en rutas clave y aumento de costos para exportadores e importadores.

Las aerolíneas mexicanas tendrán mayores restricciones, lo que podría afectar la competencia y el servicio al usuario.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha rechazado cualquier justificación para tales sanciones.

Asegura que las decisiones obedecen a estudios técnicos y apuesta por el diálogo bilateral antes que por represalias.

Por último, tratamos otro acto vengativo de Trump, que va directo como es ya su costumbre de violentar las libertades de prensa y expresión y por ende el derecho de las sociedades a estar veraz y oportunamente informadas.

Resulta que Donald Trump ha demandado a CEO o director en jefe de Dow Jones, grupo editor de “The Wall Street Journal” por 20 mil millones de dólares por publicar una carta sobre el escándalo del pederasta Epstein, que lo involucra, mismo que se suicidó en prisión.

Ante tal despropósito, la respuesta oficial de Dow Jones, que a su vez hace parte del conglomerado mediático de Rupert Murdoch, ha sido asegurar que tienen plena confianza en “el rigor y la precisión” de sus informes y afirmar que va a defenderse enérgicamente contra cualquier demanda.

Ante todo, la estrategia de Welten Latour es la misma: no perder la compostura, mente fría, como lo ha expresado varias veces Sheinbaum Pardo. Periodista de formación de 54 años, no nació en suelo americano, pero lo entiende mejor que muchos nativos.

Hoy, ese joven que dejó Holanda sigue siendo como John Wayne, el hombre tranquilo: “Con calma” es su respuesta, no solo a las preguntas, sino a los momentos más difíciles de su carrera.

Así lo declaró en una amplia entrevista que le concedió al colega Luján Artola del diario “El País”, por tanto terminamos esta entrega, con estas preguntas y sus respectivas al renombrado editor:

“Por naturaleza, afirmó, soy un hombre que mantiene la calma. En estos tiempos es muy fácil sucumbir a la histeria. Intento ser pragmático ante las situaciones complicadas y tenemos protocolos muy claros para saber cómo afrontarlas.

“P. ¿Qué llamadas telefónicas son más difíciles de gestionar: las referentes a lo que se publica en el Journal o las del negocio de Dow Jones? ¿Cómo maneja su relación con los presidentes de Estados Unidos, el anterior y el actual?

“R. En una era en la que claramente el discurso político ha cambiado, aquí y en el resto del mundo, me aseguro de que mantengamos la cabeza fría, la imparcialidad y nos enfoquemos en los hechos”.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top