Remueven piso y reparan nueve calles; limpian y compactan avenidas con motoconformadora ; crean huertos frutales y arborizan, y se entregan 18 baños secos y 4 mingitorios que no utilizan agua, entre otros trabajos y actividades
![]() |
La colonia La Laguna Chiconautla forma parte de un polígono del diferendo limítrofe entre Acolman y Ecatepec, que aún se discute en el Congreso estatal que esta zona deje de ser irregular. |
Ecatepec, Edomex.
(10 de julio, 2025). A pesar de que
la colonia La Laguna Chiconautla forma parte de un polígono del diferendo
limítrofe entre Acolman y Ecatepec, y se considera una zona irregular que ha
originado el abandono histórico de sus habitantes, el gobierno municipal ha
realizado trabajos para mejoramiento de sus calles, alumbrado, retiro de basura
y reforestación.
RELACIONADO:
https://www.red-acciones.mx/2024/01/tiene-90-dias-comision-para-definir.html
A respecto, personal de Obras Públicas efectuó el fresado (remover y luego reparar) en 2.8
kilómetros que corresponden a nueve calles: Lago Miramar, Lago Ontario, Lago La
Joya, Lago Ness, Tres Palos, Lago Agua Grande, Celeste, Amapolas y Quinta
Cerrada Lago Cuitzeo.
Además de limpieza y compactación con motoconformadora en
las avenidas Heberto Castillo, Valsequillo, Bugambilia, Laguna del Carmen, Lago
de Chapala, Lago de Tamiahua y Laguna Azul.
En tanto, el área de Medio Ambiente y Ecología inició la
creación de huertos frutales en escuelas públicas de la comunidad y
arborización, para lo cual entrega diversas especies de árboles a colonos,
quienes los plantan en sus domicilios y áreas comunes.
De esta manera, fueron sembrados 83 árboles de pera,
manzana, durazno e higo en las escuelas preparatoria Víctor Puebla, secundaria
Otilio Montaño, primarias Emilio Zapata y Guillermo Prieto, y preescolares
Revolución y Rigoberta Menchú.
Adicionalmente se entregaron un total de 18 baños secos y 4 mingitorios -que no utilizan agua- en la escuela secundaria Otilio Montaño.
Anteriormente requerían una pipa semanal de 10 mil litros de
agua y enfrentaban severos problemas por el uso de sanitarios con fosas
sépticas para la comunidad del plantel, pues durante época de lluvia existía
contaminación de patios y otros espacios de la institución.
![]() |
Fotos CSE/Especial. |
Por su parte, Servicios Público realizó jornadas nocturnas de recolección de basura y retiró 250 toneladas de cascajo y desechos, la reconexión y cambio de 268 luminarias, y además está en proyecto de limpieza el canal de la comunidad, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y se tiene programado desarrollar un Sendero seguro con postes y luminarias en la misma zona.
Con estas y otras acciones, el gobierno municipal está
atendiendo las necesidades más sentidas de una comunidad que no había tenido
respuestas a sus demandas, y lo seguirá haciendo no obstante las limitaciones
presupuestales y, especialmente, legales. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook