Menu
 

"Ahora se voltea a ver a la Sindica Jurídica del ayuntamiento Jenny Marlu Melgarejo Chino, porque se reavivó el tema de los estacionamientos de la plazas y centro comerciales que de acuerdo al reglamento de construcción están obligados a proporcionar..."


 OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

v Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (15 julio, 2025).- Nadie del gobierno municipal capitalino se ha pronunciado sobre el operativo del domingo en los alrededores del estadio Miguel Hidalgo y Costilla para infraccionar a las decenas de vehículos que se estacionaron en lugares prohibidos, cuando lo adecuado era impedir que lo hicieran con un anuncio previo, lo que hubiera obligado a los asistentes al partido Pachuca vs Monterrey a utilizar el estacionamiento, que por cierto es insuficiente.

Ahora se voltea a ver a la Sindica Jurídica del ayuntamiento Jenny Marlu Melgarejo Chino, porque se reavivó el tema de los estacionamientos de la plazas y centro comerciales que de acuerdo al reglamento de construcción están obligados a proporcionar este servicio de manera gratuita, pero lo han convertido en un jugoso negocio que para quienes saben de esto genera un doble ingreso a los propietarios.

En Galerías acusan es donde el abuso es mayor porque si te pasas un minuto te cobra la hora completa que es de 20 pesos porque a los locatarios les cobran altas cuotas de mantenimiento que incluyen los estacionamientos, es decir el ingreso por este concepto es doble y, no hay autoridad que ponga freno a este sistemático abuso, más allá de sucede lo mismo con el estacionamiento en el estadio de fútbol, administrado por la Cámara de Comercio (Canaco).

Un ejemplo de control de la autoridad sobre los centros comerciales sucede en Mérida, Yucatán donde no hay una plaza que cobre el estacionamiento y el servicio y seguridad en esas +áreas esta garantizado por una reglamentación similar a la que se viola en Pachuca por los desarrolladores de plazas y centro comerciales con la complicidad de las autoridades municipales.

El tema ha sido abordado en el Cabildo capitalino pero no ha trascendido, lo que vuelve a la autoridad municipal cómplice de una violación al Artículo 593 del Reglamento de Construcciones Urbanas así sea por omisión, por lo pronto en el gobierno municipal guardan silencio. ©

ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top