“La verdadera justicia no se anuncia, se ejerce”: Arlen Siu Jaime Merlos
![]() |
Presidenta del TEEM, Arlen Siu Jaime Merlos: Nos corresponde construir un servicio público confiable e incluyente. La justicia que tarda, se esconde o se complica, no es justicia. |
Toluca, Edomex. El
Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) entra en una nueva etapa
institucional con la llegada de la doctora Arlen Siu Jaime Merlos a la
presidencia para el periodo 2025-2027, marcada por el compromiso de trabajar
con austeridad, eficiencia y cercanía ciudadana.
Durante la sesión pública solemne de Toma de Protesta, la
magistrada presidenta afirmó que su administración se distinguirá por un
ejercicio responsable y transparente de los recursos públicos, orientado a
fortalecer los resultados institucionales y la confianza de la ciudadanía en la
justicia electoral.
![]() |
La doctora Arlen Siu anunció que uno de los primeros retos será la elaboración del Plan Estratégico Institucional 2025-2027. |
“La verdadera justicia no se anuncia, se ejerce. Trabajaremos en un Tribunal más austero en el gasto, pero más grande en resultados; más sobrio en el privilegio, pero más robusto en el servicio”, subrayó.
La doctora Arlen Siu anunció que uno de los primeros retos
será la elaboración del Plan Estratégico Institucional 2025-2027, que definirá
la ruta de trabajo en materia jurisdiccional y administrativa, bajo los
principios de legalidad, objetividad, máxima publicidad y austeridad.
Digitalización de
procesos
Explicó que el TEEM fortalecerá su modelo de justicia
mediante la digitalización de procesos, el uso estratégico de la tecnología y
la optimización de recursos, con el objetivo de ofrecer una justicia más ágil,
transparente y accesible.
“Nos corresponde construir un servicio público confiable e
incluyente. La justicia que tarda, se esconde o se complica, no es justicia”,
enfatizó.
La magistrada presidenta reiteró su compromiso de consolidar un Tribunal cercano a la ciudadanía, que promueva la cultura democrática, garantice la igualdad sustantiva y proteja los derechos político-electorales de todas las personas, en especial de mujeres y grupos históricamente desfavorecidos.
Finalmente, expresó su reconocimiento a las y los
integrantes del pleno por la confianza depositada en su persona, y reafirmó que
su gestión será de trabajo en equipo, independencia judicial y compromiso
social, para seguir fortaleciendo la vida democrática en el Estado de México.
Con esta renovación, el Tribunal Electoral del Estado de
México reafirma su misión de ser una institución viva, confiable y
transparente, garante de la voluntad popular y del ejercicio pleno de los
derechos político-electorales. ©
Llamado de solidaridad para damnificados por lluvias
Publicar un comentario Blogger Facebook