"Ya dijimos que más allá de que Omar García Harfuch haya sido recibido como un artista o como un rockstar en su comparecencia ante el Senado de la República, no sólo por los legisladores morenistas, sino en forma preponderante por la oposición y que..."
OPINIÓN
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería Arróyave
Lunes 27 de octubre de 2025
Al conocido, respetado y laureado colega Miguel Reyes Razo y
por su pronta y total recuperación
Por “ser fiel a sus propios principios y al amplio
movimiento por la paz que representamos”, el Consejo Noruego de Paz canceló la
tradicional ceremonia del Premio Nobel, por haber sido otorgado a la “promotora
de la injerencia exterior a Venezuela”, María Corina Machado. Compuesto por 17
organizaciones independientes, el Consejo declaró que la cancelación se debe a
que el premio no se ajustaba a los valores de la institución. La presidenta
Eline H. Lorentzen declaró que “esta es una decisión difícil, pero necesaria” y
enfatizó el respeto de la institución por el Comité Nobel y el Premio Nobel de
la Paz como símbolo de reconocimiento mundial. La decisión de esta agrupación,
que representa a 17 organizaciones pacifistas y cerca de 15.000 activistas,
justificó la medida argumentando que “no sienten que la ganadora de este año
esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego
o nuestros miembros”, al ratificar que seguirá desarrollando su labor en favor
de la paz, el desarme, el diálogo y la resolución no violenta de conflictos”.
Sin embargo, el Premio no se cancela, por ser una decisión tomada, es decir, lo
recibirá Corina en lo oscurito. Ahora que alegarán los apátridas.
SEGUNDA PARTE
Ya dijimos que más allá de que Omar García Harfuch haya sido
recibido como un artista o como un rockstar en su comparecencia ante el Senado
de la República, no sólo por los legisladores morenistas, sino en forma
preponderante por la oposición y que lo sobresaliente fue que dicha recepción
le fue ratificada al final por su informe con resultados positivos y
alentadores sobre la nueva política de seguridad nacional, que revierte “la de
abrazos y no balazos”, que fracasó en forma rotunda.
A ello tenemos que agregar, para actualizar, que extraditado
de Cuba el chino líder del fentanilo, Zhi Dong Zhang, México lo entregó a
Estados Unidos; cabe recordar que el sujeto tenía prisión domiciliaria mientras
se llevaba a cabo el juicio de extradición en su contra, lógico, con la ayuda
de custodios venales huyo y se refugió en la Mayor de la Antillas, en donde fue detenido por las autoridades
cubanas a solicitud de las mexicanas, al llegar a nuestro país, para obviar
trámites, fue entregado a las estadounidenses.
También apuntamos que por tiempo y espacio destacamos los
resultados en números y nuevas políticas al marginamos de los protocolos,
continuamos:
11. Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación,
actualmente, informó García Harfuch a esa soberanía que cuentan con mayores
herramientas legales y operativas para identificar con precisión a los
principales generadores de violencia.
12. Al referirse al Centro Nacional de Inteligencia dijo, es
lo que permite integrar y aprovechar de manera más eficiente la información
generada por distintas instituciones del gobierno para identificar amenazas y
detener a objetivos prioritarios que afectan la seguridad de las familias
mexicanas. Hoy contamos “con mayor estado de fuerza, con nuevos elementos
reclutados y capacitados, y con una infraestructura tecnológica que pasó de
1,500 a 3,200 canales de soporte, lo que amplía la capacidad de análisis y
respuesta ante amenazas a la seguridad nacional.
La inteligencia del Estado Mexicano se fortalece y se
moderniza, priorizando la identificación y detención de los generadores de
violencia vinculados a organizaciones criminales, con una eficiencia operativa
240 por ciento superior a la del año pasado.
Todo esto ha permitido que, tan solo en los últimos meses,
el número de investigaciones estratégicas haya aumentado más del 100 por
ciento, reflejando un sistema de inteligencia nacional más fuerte, moderno y
coordinado al servicio de la paz y la seguridad de las familias mexicanas.
13 La Secretaría de Seguridad, que encabeza, destacó.
“inició una convocatoria dirigida a jóvenes, para registrar a mil agentes de
investigación. Esta convocatoria tuvo un registro de más de 26 mil aspirantes,
lo que demuestra el deseo que tienen miles de mexicanos, de jóvenes, de servir
al país en materia de seguridad y demuestra su rechazo a las organizaciones
criminales que roban, matan y corrompen.
Actualmente tenemos ya dos generaciones de cadetes que se están formando
en la recién creada Academia Nacional de Seguridad Pública como agentes de
investigación e inteligencia.
14. A la par, está en proceso la construcción del Centro de
Capacitación Táctica Avanzada, Unidad Nacional de Operaciones Especiales de la
Secretaría. “Con esto, agregó, se reforzará la base técnica y humana de esta
institución. La seguridad comienza con policías mejor preparados, mejor
equipados y con plena vocación de servicio. Este centro de capacitación estará
al servicio de los estados.
15. Sobre El cuarto eje que es la Coordinación del Gabinete
de Seguridad con los estados de la república, expuso que por instrucciones de
la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, “hemos impulsado una gran coordinación
con las autoridades de los estados para el intercambio de información y
realizar operativos conjuntos, lo que resulta fundamental si consideramos que
más del 90 por ciento de los delitos que se cometen en el país corresponden al
fuero común.
Destacó que la Presidenta de la República encabeza y dirige
todos los días el Gabinete de Seguridad, al detallar que estas reuniones
diarias se monitorean las tendencias de violencia y se definen acciones
estratégicas. La coordinación y el
trabajo en equipo es fundamental, sin ella no hay resultados duraderos.
16. Sobre esa Estrategia Nacional y la acción territorial,
continuó el secretario de Seguridad Nacional, se ha contado plenamente con en
el Gabinete de Seguridad con visitas de Gobernadores, secretarios de Seguridad
y fiscales de diferentes estados, para dar seguimiento a temas prioritarios de
cada región y la implementación de la estrategia conjunta en su territorio”.
“Aprovecho el momento para agradecer a las gobernadoras y
gobernadores de los estados, su gran disposición para trabajar en conjunto en
el combate al crimen. Es importante
destacar que, la Presidenta de México ha impulsado reformas constitucionales
orientadas a fortalecer las capacidades del Estado en materia de seguridad y
garantizar una respuesta más eficaz frente a los desafíos que enfrenta el país.
Agradezco el apoyo de mis compañeras y compañeros Senadores por la aprobación
de dichas reformas que permitieron que nuestro país cuente hoy con un nuevo
andamiaje legal en materia de seguridad pública”. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de
Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de
Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y
Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra

Publicar un comentario Blogger Facebook