"En medio de la tragedia sin descuidar la atención, es necesario revisar el actuar del Sistema Estatal de Protección Civil y de los gobiernos municipales, para determinar si se pudieron reducir los efectos del fenómeno natural o si hay..."
![]() |
Foto Vía Libre. |
v Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (14 octubre, 2025).- No será fácil
restablecer la normalidad en las comunidades devastadas por el fenómeno
meteorológico, tarea en la que deben participar todos por encima de colores
políticos y proyectos personales, aunque no falta quien aprovecha cualquier
resquicio para conducir el tema a la disputa política, que lo único que provoca
es que aflore el rencor o diferencias particulares, pero afortunadamente son
más los que apoyan que los que tratan de llevar agua a su molino.
La respuesta gubernamental es apoyada por particulares que
prefieren el anonimato como los que han apoyado con helicópteros para
establecer los puentes aéreos para llevar víveres y medicamentos a las
comunidades incomunicadas lo que ha permitido también una evaluación real de
los daños provocados por las precipitaciones torrenciales en comunidades.
Los recursos y las capacidades parecen por momentos
insuficientes, pero se hacen esfuerzos gubernamentales y privados para aliviar
los daños y ofrecer información real de lo que sucedió y de la situación
actual, sin esconder la realidad, porque en esa medida se podrá atender la
emergencia con la participación de todos los sectores que han manifestado y
actuado con solidaridad.
En medio de la tragedia sin descuidar la atención, es
necesario revisar el actuar del Sistema Estatal de Protección Civil y de los
gobiernos municipales, para determinar si se pudieron reducir los efectos del
fenómeno natural o si hay responsabilidad de alguien por no alertar a la
población, en particular a los que viven o tienen actividades en las riberas de
ríos y arroyos.
Por ello no se puede distraer el gobierno, que tiene como
prioridad la atención de la emergencia y que la población afectada tenga lo indispensable
para salir adelante y recuperarse, pero tampoco se puede olvidar de realizar un
análisis para que los fenómenos naturales impacten lo menos posible a la
población. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook