Menu
 

"Luego del intento de construir una clínica privada sobre terrenos por donde cruzan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que vecinos acusaron era producto de intereses nada claros el presidente municipal morenista Alfredo González Quiroz de pasado priista ahora enfrenta la resistencia de..."


 OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

v Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (2 octubre, 2025)- Luego del intento de construir una clínica privada sobre terrenos por donde cruzan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que vecinos acusaron era producto de intereses nada claros el presidente municipal morenista Alfredo González Quiroz de pasado priista ahora enfrenta la resistencia de vecinos de Villas de Sahagún para la construcción de un complejo de departamentos del programa nacional de vivienda del Bienestar.

El terreno, sostienen los vecinos, es una reserva verde y argumentan pertenece a esa zona habitacional, hasta que primero hace unos meses, aparecieron letreros que lo ubicaban como propiedad privada y posteriormente llegó personal del gobierno del estado a realizar mediciones y levantamientos topográficos, hasta que el lunes apareció maquinaria para “limpiar” la superficie.

Hubo resistencia vecinal, poco después llegaron esquiroles, que aseguran fueron enviados por el presidente municipal para desalojarlos, también patrullas; la constructora de la que nadie conoce su nombre, no presentó permisos ambientales y fue emplazada, mientras un piquete de policías municipales resguarda la zona para que continúen los trabajos.

Vecinos acusan irregularidades como por qué un terreno que además no es apto para desarrollo inmobiliario porque en esa zona cruzan líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de pronto reúne los requisitos para el programa del Bienestar y aunque nadie tiene pruebas, todo indica que sospechosamente paso de propiedad pública a privada y luego vendida para el programa federal de vivienda, porque este polígono cuenta incluso con un pozo de agua.

Mientras los habitantes de Tepeapulco padecen porque la seguridad pública está en crisis, reinan los grupos huachicoleros y se elevan los indicadores de criminalidad, hay síntomas de corrupción con costos o dobles gastos en el programa de bacheo, que no refleja la inversión y diálogo cerrado con la población que cuestiona al gobierno municipal al que ya considera superó las irregularidades del anterior. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top