- La alcaldesa Azucena Cisneros dijo que impulsará el primer congreso internacional de las juventudes en Ecatepec
- Proponen crear un “consejo juvenil participativo” donde puedan discutir, proponer y vigilar políticas públicas locales
![]() |
| En las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, Campus Ecatepec, se realizó la cuarta sesión de cabildo abierto. Fotos CSE. |
Ecatepec, Edomex.
Al celebrarse la cuarta sesión de cabildo abierto con el tema “La Participación
de los jóvenes en la transformación de la vida política del país”, la
presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció que se va a impulsar la
realización del “primer congreso internacional de las juventudes en Ecatepec”.
En las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado
de México, Campus Ecatepec, donde se realizó el Cabildo, la alcaldesa indicó
que “si hay un sector estigmatizado (…) son los jóvenes de Ecatepec”, por lo
que se tienen que visibilizar y demostrar las cosas que pueden aportar al
estado, el país y el mundo.
“Vamos por el primer congreso internacional de las juventudes
donde vamos a generar paneles internacionales de diversos temas, como: música,
deporte, cultura…”, mismo que se podría realizar en el Parque Bicentenario Hank
González.
Durante la sesión presentaron propuestas: Carlos Joshua
Ortiz Herrera, Fernando Márquez Montes, Alberto Delgadillo Soto, Diego Fernando
Breton Bailón, Abraham Echeverría Morales, Josué David Santiago Medrano, César
Iriael Bedolla Naranjo, Nadia Yazmín Rosales Morales, Daniel Rafael Olvera
González, Alex Vega López, Iván Axel Patiño Castelán y Oscar Gerardo Madrigal
Pérez.
Frente a las y los integrantes del ayuntamiento, Carlos Joshua Ortiz propuso impulsar la creación de un “consejo juvenil participativo”, un órgano autónomo conformado por jóvenes donde puedan discutir, proponer y vigilar políticas públicas locales. Alberto Delgadillo invitó a realizar un concierto para respaldar a las y los jóvenes artistas de Ecatepec, mientras que Abraham Echeverría solicitó no excluir a las personas con capacidades diferentes.
En tanto, Josué David Santiago Medrano propuso acercar a los jóvenes a la política y respaldó la idea de la creación de un Consejo de Jóvenes y Alex Vega López destacó que “las nuevas generaciones hemos comprendido que participar de manera activa es la única forma de transformar”.
A su vez, Nadia Yazmín Rosales recordó que “en municipios
como Ecatepec, donde la juventud es mayoría, nuestra participación es clave. A
pesar de retos como la inseguridad y el desempleo, también contamos con jóvenes
emprendedores, deportistas, artistas y estudiantes que, con su esfuerzo diario,
impulsan el bienestar y la transformación de nuestra comunidad”, por lo que
propuso fortalecer la participación de los jóvenes mediante un programa
municipal que los involucre directamente en proyectos comunitarios.
Luego de escuchar las propuestas, Azucena Cisneros afirmó
que hay un gran empuje a la formación de un consejo de jóvenes y a la apertura
de espacios para que este sector sea escuchado; no obstante, recordó que el gobierno
de Ecatepec se debe al pueblo, por lo que impulsa programas para este grupo
etario.
Entre esos programas están la inauguración de la primera
Casa del Adolescente; la entrega de tarjetas del programa “Universitarios en movimiento
por el bienestar”, que otorga becas a alumnas y alumnos de educación superior
para sus pasajes; “Cambia de cancha”, donde se recluta a jóvenes para que sean
mentores, capacitadores o supervisores en actividades culturales o deportivas
que se realizan en parques y espacios públicos y para los jóvenes
universitarios que se titulan existe la beca “Mi primera chamba”, para trabajar
en el ayuntamiento de Ecatepec.
Por último, anunció que van a seguir generando apoyos para
las juventudes. “Los jóvenes no tienen filtro y necesitamos que sigan diciendo
la verdad, así francos, sinceros como son…” y reiteró el compromiso del gobierno
municipal con este sector. ©
Ra


Publicar un comentario Blogger Facebook