- En coordinación, gobiernos Federal, estatales y municipales,
atienden a población afectada por lluvias extraordinarias: presidenta Claudia
Sheinbaum
- Hoy 3 mil servidores de la nación iniciarán, casa por casa, el Censo de Bienestar en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz
Ciudad de México.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de
México trabaja conjuntamente con los gobiernos estatales y municipales de
Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para atender a la
población afectada por las lluvias extraordinarias ocurridas del 6 al 9 de
octubre.
Aseguró, asimismo, que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia: “Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo”.
Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma para apoyar a la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. No escatimamos ningún esfuerzo, ningún apoyo; estamos con la gente en territorio, no vamos a dejar a nadie desamparado.… pic.twitter.com/5eKZocOwAF
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 13, 2025
Al referirse al origen partidista de los cinco gobernadores de esos estados, dijo que le consta que están trabajando y apoyando desde el primer momento: “Bueno hay tres gobernadores que vienen de Morena, uno que viene del Partido Verde y Mauricio Kuri, que viene del PAN, y lo de los partidos se disuelve, no tiene nada que ver en una circunstancia así, todos nos coordinamos y estamos apoyando para poder salir adelante en una circunstancia como esta”.
Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma para apoyar a la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. No escatimamos ningún esfuerzo, ningún apoyo; estamos con la gente en territorio, no vamos a dejar a nadie desamparado.… pic.twitter.com/5eKZocOwAF
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 13, 2025
Comunicó en su conferencia matutina que hoy, 13 de octubre,
se trasladaría a Hidalgo y Querétaro, mientras que, en los siguientes días irá
a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a
las familias afectadas.
Sheinbaum Pardo puntualizó que este año se tiene una partida
de 19 mil millones de pesos (mdp) para atender emergencias, de los cuales, se
han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a los estados de Guerrero y
Oaxaca, los cuales sufrieron daños por el huracán Erick.
Expresó su agradecimiento a empresas constructoras privadas que han puesto a disposición sus equipos para apoyar en la apertura de caminos y solicitó a las organizaciones que buscan hacer donaciones de despensas que se acerquen a los gobiernos de los estados.
Entregan primeros apoyos esta semana
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de hoy 13 de octubre se desplegarán en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación para realizar el Censo, casa por casa, y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana. Mientras que, conforme el análisis de los daños de cada vivienda, se entregará a cada vivienda afectada un paquete de enseres que incluye: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Las brigadas de Servidoras y Servidores de la Nación realizan el #CensoBienestar, recorriendo casa por casa las zonas afectadas por las lluvias en #Puebla, #Hidalgo, #Veracruz, #Querétaro y #SanLuisPotosí para registrar los daños.#HumanismoMexicano#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/6O6mvftmfD
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) October 13, 2025
Municipios afectados, y fallecidos
A través de un enlace a Palacio Nacional, la coordinadora
Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que en Veracruz 40
municipios resultaron afectados, de los cuales 22 presentan los mayores daños,
además de que se registran 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. En Puebla son
23 municipios afectados, 17 con mayores daños, así como 13 personas fallecidas
y cuatro no localizadas. En Hidalgo, son 28 municipios afectados,
23 con mayores daños, 21 personas fallecidas y 43 no localizadas. En San
Luis Potosí, 12 municipios afectados, dos con mayores daños, sin fallecidos
ni personas no localizadas. Y en Querétaro, ocho municipios
afectados, dos con mayores daños y una persona fallecida.
El secretario de la Defensa
Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que en atención a la emergencia
se desplegó en los cinco estados el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del
Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional; así como siete aeronaves de ala
rotativa, una cocina móvil con capacidad para dar 10 mil raciones diarias, tres
plantas potabilizadoras con capacidad de abastecer 10 mil litros diarios de
agua potable, células de intendencia, que cada una puede abastecer 2 mil 500
raciones diarias, 40 unidades de maquinaria pesada, 21 volteos para la
reparación de caminos, 58 vehículos para apoyar a la población civil y también
para recoger toda la basura, cuatro hospitales de zona, dos puestos de mando
móviles con comunicaciones estratégicas, 11 lanchas, 6 tractocamiones, 16
drones, 17 binomios canófilos y 10 células de sanidad.
El secretario de Marina,
almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que, a través del Plan
Marina, en su fase de auxilio, han desplegado a 3 mil 300 elementos en
Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, quienes han otorgado atención a 6
mil 718 personas, apoyados en 85 vehículos; 8 aviones: 2 de transporte y 6 de
reconocimiento; 9 helicópteros; 2 buques para transporte de agua y víveres; 19
embarcaciones; 7 drones; 3 plantas potabilizadoras; 4 cocinas móviles y
maquinaria pesada.
El secretario de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que,
tras las lluvias, se registraron 132 interrupciones en la Red Federal, de las
cuales 130 ya fueron atendidas y dos en proceso; se han retirado 126 mil 485
metros cúbicos de material de deslaves; se cuenta con 478 trabajadores, 276
máquinas y se tiene presencia en 75 municipios. Además, hay 32 puentes
vehiculares con afectaciones en carreteras estatales, municipales y
alimentadores que se estarán atendiendo de manera paulatina a medida que se
abran los accesos.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor,
reportó que en los cinco estados resultaron afectados 262 mil 847 usuarios, de
los que, al corte de las 6:00 horas de este lunes, se tiene un restablecimiento
del 84.07 por ciento del suministro de energía eléctrica gracias al esfuerzo de
más de 380 trabajadores en campo, vehículos terrestres, aéreos, plantas de
emergencia e instalaciones de bombeo de agua.
En materia de telecomunicaciones, se tiene un avance del 27 por ciento en el restablecimiento de la telefonía, lo que representa la recuperación de 44 sitios afectados y 595 mil 917 usuarios que ya están comunicados, mientras que, en el servicio de internet gratuito se han restablecido 205 puntos de acceso y 839 están en proceso; y la red de fibra óptica no presentó ninguna afectación.
Ante las fuertes lluvias que afectaron el estado de Puebla, en el municipio de Huauchinango, los binomios canófilos del Batallón de Atención a Emergencias se unieron a las labores de búsqueda, rescate y localización de personas desaparecidas por inundaciones y deslaves.
— @Defensamx (@Defensamx1) October 13, 2025
El… pic.twitter.com/kNvHZrvYE0
Mediante un enlace, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que, de manera
coordinada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar,
el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Subsecretaría de Políticas de Salud
y Bienestar Poblacional, han desplazado en Puebla, Veracruz e Hidalgo 161
brigadas médicas, epidemiológicas y de vacunación con mil 188 personas: 103
servidores públicos federales y mil 85 estatales. Además, en cuanto a la
prevención del dengue, puntualizó que se comenzará la limpieza de las áreas
afectadas para eliminar lodo y basura, además de que se realizarán acciones
durante las próximas 6 a 8 semanas.
Visita a Querétaro e Hidalgo
En compañía de integrantes del gobierno federal, visitamos Querétaro e Hidalgo, donde nos comprometimos a apoyar a todas y todos.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 14, 2025
A través de videollamada en Palacio Nacional dimos seguimiento con el Comité Nacional de Emergencias a las acciones en los cinco estados afectados… pic.twitter.com/asRVODJrCi
También, a través de un enlace a la conferencia matutina,
los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Puebla, Alejandro
Armenta Mier; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de San Luis Potosí, Ricardo
Gallardo Cardona; y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García,
agradecieron el apoyo del Gobierno Federal ante las afectaciones. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook