Acto de rendición de cuentas en el que CSP también conmemoró su primer año de administración; la mandataria federal ofreció un mensaje de 55 minutos, en el que también dejó claro que no habrá rompimiento con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, además que no se permitirán injerencismos extranjeros
Ciudad de México.
La primera mujer Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que
México va por el camino correcto, “estoy segura que vamos por el camino
correcto”, subrayó. “Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a
la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de
México”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal.
El mensaje, durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas con motivo de su primer año de Gobierno, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo. Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir. Como lo dije desde el primer momento ante ustedes, no les voy a fallar”.
Como primera mujer presidenta de México, reafirmo que vamos por el camino correcto; aquí estamos, de pie y con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo del presente y esperanza en el porvenir. No les voy a fallar. pic.twitter.com/Oyayop4jPS
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 5, 2025
Ante un Zócalo de la Ciudad de México pletórico, en un acto
en el que también conmemoró su primer año de administración, la mandataria
federal ofreció un mensaje de 55 minutos, en el que también dejó claro que no
habrá rompimiento con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, además que
no se permitirán injerencismos extranjeros.
“Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria. Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México, libre, independiente y soberano! ¡Que viva por siempre México! ¡Que viva México ¡Que viva México! ¡Que viva México!”, destacó.
Resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.
La transformación avanza. Zócalo de la Ciudad de México https://t.co/gVKlyCK1rT
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 5, 2025
“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo
no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos
dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad,
justicia y amor al pueblo de México. Porque compartimos proyecto: el Humanismo
Mexicano y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para
seguir transformando la Nación para el bienestar del pueblo. Andrés Manuel
López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de
profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos,
nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo
hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”, puntualizó.
Modelo económico
Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo
económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de
mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las
desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se
redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces;
se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de
la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo
creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19
pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles
más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.
Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes: Reforma al Poder Judicial; la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional; reforma al artículo 2° para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho; reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron recuperadas como empresas del pueblo; reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos; incorporación de la igualdad sustantiva de las mujeres a la Constitución; así como los trenes de pasajeros; reformas a los artículos 4 y 27 para garantizar los Programas de Bienestar como derechos; reformas al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores; protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra del maíz transgénico.
Ley de Amparo
Se estableció que, a partir del 2030, no habrá reelección de ningún puesto de elección popular y se prohíbe el nepotismo, además ante cualquiera deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera, en la Constitución se establece que: “¡México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo! ¡Somos un país libre, independiente y soberano!”. Además, explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes, que no quieren pagar sus impuestos.
Recordó que, entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales, además, este año se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias, es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo. Incluyendo tres nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa. Además de que 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben, por primera vez, un presupuesto directo, aunado a que se le dio continuidad a 16 Planes de Justicia y se han iniciado dos nuevos para los pueblos amuzgo y p’urhépecha.
Resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad,
que contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia
Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y
Coordinación entre todos los órdenes de gobierno, se han logrado en 12 meses
reducir el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiembre de
2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos.
Se iniciaron obras estratégicas: en trenes, el Ciudad de México-Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; Saltillo-Nuevo Laredo, como parte del tren del Norte: México-Nuevo Laredo, que por elección del pueblo se llamará “Tren del Golfo de México”; el Querétaro-Irapuato, como parte del Tren Ciudad de México-Nogales; el Tren Maya de Carga con su línea a Puerto Progreso; los tramos Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso del Tren Interoceánico; y se concluye el libramiento de Nogales, Sonora; así como el Tren Insurgente de Santa Fe hasta Observatorio.
En tanto, entre diciembre de este año y el 2026 se inaugurará el tren Ciudad de México-AIFA. En carreteras: Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Bavispe–Nuevo Casas Grandes, Toluca–Zihuatanejo, Macuspana–Escárcega, Circuito Tierra y Libertad, en Morelos, Salina Cruz–Zihuatanejo, Guaymas–Chihuahua y Tepic–Compostela. Se construyen 11 de 21 distribuidores viales; 68 puentes en Guerrero; se rehabilitan 820 kilómetros de la zona Mixteca, Amuzga, Nahua y Tlapaneca en las montañas de Oaxaca y Guerrero, como parte del “Plan Lázaro Cárdenas del Río”, y se construyen 500 kilómetros de caminos artesanales. Se desprivatizaron 4 mil millones de metros cúbicos de agua; se enviaron modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales para garantizar que el agua sea un derecho humano y un recurso de la nación, y no una mercancía; se puso en marcha en 18 distritos de riego del Programa Nacional de Tecnificación de Riego y arrancaron 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento. Además, el próximo año estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI). Anunció que en próximas semanas se presentará el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, los avances del Taller de Diseño de Semiconductores Kutsari y el proyecto “México, país de innovación”, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
Iniciativa binacional “México Canta”
Agregó que se creó el Bachillerato Nacional y este año se
aperturaron 38 mil espacios nuevos en preparatoria; se eliminó el examen del
COMIPEMS en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), para dar paso al
nuevo sistema de asignación “Mi derecho, mi lugar”; se fortalecen las
Universidades del Bienestar Benito Juárez García y se creó la Universidad
Nacional Rosario Castellanos; se invirtió en la formación artística; se impulsó
la iniciativa binacional “México Canta”. Y se solicitó al Congreso que, a
partir de la reducción al presupuesto del Poder Judicial, se dé un aumento a la
cultura y en particular a la producción de cine nacional.
Sin corrupción alcanza más
Señaló que cuando no hay corrupción alcanza para más, por
ello, en 2025, se estima que, sin haber subido impuestos, se estarán recaudando
500 mil millones de pesos más de presupuesto para la gente en comparación con
2024.
Además, se construirán mil Centros de Educación y Cuidado
Infantil (CECI) en apoyo a mujeres trabajadoras; se fortalece el IMSS Bienestar
en 23 entidades y en 2026 se suma Yucatán; se crearon las Rutas de la Salud
para garantizar el abasto de medicamentos que hoy está al 90 por ciento en
nivel primario y secundario; para finales de este año serán inaugurados 31
hospitales, arrancó el programa Laboratorio en tu Clínica; se inició la
construcción de 300 mil viviendas de las 1.8 millones que serán edificadas con
un modelo de créditos accesibles y ya se realizó la primera entrega de
viviendas; un millón y medio de familias ya han sido beneficiadas con quitas de
sus créditos de FOVISSSTE e Infonavit de una meta de 5 millones. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook