Menu
 

"La Conclusión de la política de alianzas, en forma especial con el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en proceso de extinción, es una nueva etapa del derechista Partido Acción Nacional, PAN, centrada en la apertura y participación ciudadana..."


OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Lunes 20 de octubre de 2025

La Conclusión de la política de alianzas, en forma especial con el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en proceso de extinción, es una nueva etapa del derechista Partido Acción Nacional, PAN, centrada en la apertura y participación ciudadana, con logo renovado y con flamante lema, que al principio se presentó como “Por Dios, la Patria, la Libertad y el futuro de todas y todos. Finalmente decidieron dejar en paz a Dios y marcó el relanzamiento de lo que queda del Partido Acción Nacional, todo ello aconteció en su concentración en el Frontón México, a un lado del Monumento a la Revolución, lugar donde hace 86 años nació el blanquiazul bajo el liderazgo de Manuel Gómez Morín.

A ello agréguese, que el PAN no presentó en su reunión cumbre ni un esbozo de Programa de Nación.

Esto ocurre después de que el guiño a Movimiento Ciudadano, M.C., fue desechado por su dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, más vale solos que mal acompañados, sin embargo, no cerraron la puerta al declarar en el mismo acto que el partido se abrirá al diálogo con otras fuerzas políticas, pero se enfatizó que el PAN apostará a construir su propio proyecto, basado en la confianza ciudadana y en la defensa de sus principios.

Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, así lo anunció al explicar que “se acabaron las designaciones y que la selección de candidaturas incluirá elecciones primarias y encuestas cuantitativas y cualitativas, todo ello ante la presencia de dirigentes nacionales, gobernadores, senadores, diputados, alcaldes, pre y ex candidatas y candidatos frustrados a la Presidencia de la República y militantes del partido, todo con vistas a las elecciones intermedias de sexenio de ya inminente 2027.

No podía ser de otra manera a la que calificaron de “Renovación Interna” puesto que, grosso modo, el costo de las alianzas con el PRIANPRD, ha sido la debacle electoral que han sufrido, en 2024 el PAN perdió terreno frente a Morena, que hoy domina 21 de las 32 gubernaturas.

La absurda alianza nació en 2020 con la promesa de equilibrar el poder de Morena y terminó convertida en una carga electoral. En los comicios presidenciales de 2024, el PRI obtuvo 5.7 millones de votos, dos millones menos que en 2018, y hoy apenas gobierna dos estados: Coahuila y Durango.

El PAN conserva cinco, pero el desastre devino desde el 2018 cuando consiguió aún 10 millones de votos, pero en 2024, apenas 2.6 millones, casi 80 por ciento menos, por tanto, según se dijo “La lectura interna del PAN fue clara: continuar al lado del PRI significaba hundirse juntos.

Estas son sus decisiones básicas para su renovación: apertura total de la afiliación a cualquier ciudadano interesado al lanzar una plataforma digital para facilitar la afiliación. Además, el llamado a los jóvenes a integrarse y contender por cargos representativos bajo el criterio de su desempeño y contacto directo con las comunidades.

Acabar con las designaciones, la selección de candidaturas incluirá por primera vez elecciones primarias, el voto panista y encuestas cuantitativas y cualitativas.

Despliegue de una plataforma digital para permitir la afiliación abierta a cualquier ciudadano interesado. “Te quieres afiliar, le das clic y ya, se acabaron las cadenas. “Y nunca jamás en el PAN nadie podrá decidir si eres panista”, cualquier parecido con MORENA ¿es mera coincidencia?

Entre los asistentes destacaron figuras impresentables, como Federico Döring, Damián Zepeda, el exgobernador Francisco Ramírez Acuña, así como el exconsejero del INE Marco Antonio Baños, las y los excandidatos y las y los candidatos frustrados a Presidencia de la República: Ricardo Anaya y Xóchitl Gálvez, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y Santiago Creel  No podían faltar a la fiesta panista el empresario Claudio X. González Jr.y el excanciller Jorge G. Castañeda.

Y reiteró el dirigente panista Romero que “nuestra narrativa, primero y antes que nada, es nuestra fidelidad total a nuestra doctrina, el legado más importante de los fundadores de Acción Nacional.

El partido presentó un nuevo logotipo, con un diseño simplificado que elimina el tradicional círculo y cuadrado que enmarcaban las letras “PAN”, como señal de “modernización” y “apertura”. Al reiterar que “con un clic, sin trámites ni cadenas burocráticas”, si te sientes panista, ya tienes derecho de ser panista. Se acabaron los candados. Esta fue la idea de nuestro fundador, y a ella regresamos hoy”, afirmó.

SIN DIOS, SIN EL PRI Y CON APERTURA A LA CIUDADANÍA EL RELANZAMIENTO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, PAN.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top