"Esta tragedia no puede quedar sólo en la respuesta gubernamental y social, debe servir de experiencia para crear mecanismos efectivos y deslindar responsabilidades, porque no hay duda de que los daños pudieron ser menores, tal vez no..."
OPINIÓN
![]() |
| Foto Vía Libre. |
v Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (16 octubre, 2025).- A diez días de las
primeras torrenciales precipitaciones pluviales previstas por el Sistema
Meteorológico nacional (SMN) por el encuentro del huracán Priscila y un frente
húmedo, ninguna autoridad estatal o municipal ha salido a decir esta boca es
mía, porque no hubo alerta en las zonas impactadas, aunque tiempo hay para un
análisis para establecer un sistema que permita reducir los efectos de los
fenómenos naturales y atender inmediatamente los efectos.
La duda permanecerá mientras se atiende la emergencia con
una docena de aeronaves oficiales y particulares y miles de militares, marinos,
servidores públicos y los pobladores que se volcaron a apoyar a sus vecinos y a
rescatar lo que pudieron; abiertas manifestaciones de solidaridad y voluntad
política para aliviar los efectos; aunque no será fácil volver a la normalidad,
sobre todo para quienes perdieron familiares y sus patrimonios.
Esta tragedia no puede quedar sólo en la respuesta
gubernamental y social, debe servir de experiencia para crear mecanismos
efectivos y deslindar responsabilidades, porque no hay duda de que los daños
pudieron ser menores, tal vez no en lo material pero sí en vidas humanas y el
gobernador debe sentar un precedente, más ahora que la sociedad está sensible
ante la tragedia.
La prioridad es avanzar en la reapertura de caminos,
atención a los miles de damnificados y la rehabilitación de la infraestructura
educativa y salud; pero debe haber tiempo y espacio para frenar la “grilla” de
quienes buscan aparecer solidarios en redes para llevar agua a su molino por
unas cuantas despensas, sin ensuciarse los zapatos o para salir a donde de no
haber sucedido esto, nunca estarían.
Esperemos que internamente se haga una análisis serio y real
de lo que sucedió 7, 8 y 9 de octubre, no sólo para determinar si hubo
negligencia en algunas áreas, también para adoptar medidas para enfrentar
siniestros naturales o no, porque van a seguir sucediendo. ©
Ra

Publicar un comentario Blogger Facebook