"2. Destacó durante su comparecencia ante el Senado de la República, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch una disminución en el delito de homicidio doloso en México en un 32 por ciento".
OPINIÓN
Viernes 24 de octubre de 2025
PRIMERA PARTE
Más allá de que Omar García Harfuch haya sido recibido como
un artista o como un rockstar en su comparecencia en el Senado de la República,
no sólo por los legisladores morenistas, sino en forma preponderante por la
oposición, lo sobresaliente es que dicha recepción le fue ratificada al final
por su informe con resultados positivos y alentadores sobre la nueva política
de seguridad nacional, que revierte ’la de abrazos y no balazos’, que fracasó
en forma rotunda.
A ello tenemos que agregar que el gobierno de Cuba, informó de la detención del
ciudadano chino, Zhi Dong Zhang, el líder del tráfico del fentanilo a Estados
Unidos, después de escapar, obvio con la ayuda de custodios venales, de la
prisión domiciliaria que se le decretó en nuestro país.
Por tiempo y espació vamos a destacar los resultados en números y nuevas
políticas al marginamos de los protocolos:
1. “Tenemos 27 homicidios menos diarios que en septiembre de 2024”
2. Destacó durante su comparecencia ante el Senado de la República, el titular
de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch una
disminución en el delito de homicidio doloso en México en un 32 por ciento.
3. La nueva estrategia de Seguridad avanza por el camino correcto, es una
política de seguridad basada en la inteligencia, la coordinación y la justicia
social, con el propósito de garantizar la paz y proteger a las familias
mexicanas.
4. Consiste en la coordinación entre las instituciones del Gabinete de
Seguridad, las Fiscalías locales y las Secretarías de los estados, de las 32
entidades de la República. Es de suma importancia tener una visión a largo
plazo en materia de seguridad, ya que uno de los requisitos para lograr la
pacificación del país y lograr un adecuado combate a la delincuencia, es contar
con instituciones sólidas de seguridad. Y esta solidez institucional requiere
continuidad en las políticas y estrategias de seguridad.
5. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y el Centro Nacional
de Inteligencia actuamos de manera articulada y con la Fiscalía General de la
República, por supuesto respetando su autonomía, con una estrecha coordinación
con los gobiernos de las entidades federativas.
6. Esta perspectiva de actuación ha facilitado la puesta en marcha de
mecanismos regionales, la atención a municipios prioritarios y, sobre todo,
operaciones conjuntas de acción directa que han resultado en la detención de
objetivos prioritarios, la desarticulación de estructuras criminales y el
aseguramiento histórico en tierra y altamar de drogas, hidrocarburos, armas de
fuego, vehículos, personas e inmuebles utilizados para la comisión de delitos.
7. Los objetivos principales son disminuir la violencia y pacificar al país,
mediante la reducción de índices delictivos, la desarticulación de
organizaciones criminales y detención de generadores de violencia, así como el
combate de tráfico de drogas y armas. Las líneas de acción de las que parte
esta Estrategia provienen de un ejercicio amplio que contempló múltiples
visiones de las instituciones de seguridad pública responsables de su
ejecución.
La Estrategia Nacional de Seguridad consta de 4 ejes: 1. Atención a las causas,
es decir: Se impulsan líneas de acción de todo el Gobierno de México,
encabezadas y coordinadas por la Secretaría de Gobernación, por la licenciada
Rosa Icela Rodríguez, quien ha hecho un esfuerzo muy importante para fortalecer
los programas de Desarme Voluntario, Brigadas Casa por Casa y Jornadas de Paz
que acercan oportunidades, servicios y alternativas de desarrollo a las
comunidades más vulnerables, especialmente a las y los jóvenes, para alejarlos
de los entornos de violencia y fomentar su inserción laboral y educativa.
8. Resultados de la campaña de canje de armas y al programa “Si al desarme, si
a la paz” han sido recolectadas más de
8,000 armas de fuego de diversos calibres, de manera voluntaria en lo que va de
la presente administración.
9. Apoyamos programas importantes de apoyo a las juventudes. Con la estrategia
de Territorios de Paz, implementada en 13 municipios del Estado de México,
Tabasco y Baja California, se han recuperado espacios públicos, fortalecido la
organización comunitaria e impulsada la participación juvenil a través del programa
Sembradores de Paz. Ha sido indispensable para proteger territorios que no
cuentan con policías fortalecidas.
Esta institución se fortalece más gracias a la incorporación a la Secretaría de
la Defensa Nacional, institución ejemplar que permite que la Guardia Nacional
tenga un desarrollo basado en principios inamovibles y lealtad a la patria, ya
hoy con más de 133 mil elementos desplegados en el país.
10. Uno de los programas, por ejemplo, es la Estrategia Balam, cuenta con más
de 1,200 efectivos desplegados, apoyados de drones, helicópteros y células de
investigación que operan en 22 tramos carreteros de 12 estados de la República
con alto índice de robo a autotransporte, lo que ha permitido reducir 27 por
ciento el robo en carreteras, además de incrementar en 61 por ciento la
recuperación de vehículos de transporte de carga robados. CONTINUARÁ.
Periodista
y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la
Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la
Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook