"Ahora vamos a distinguir otras frases que harán historia porque son compromisos y aclaratorias ante la rumorología que se difunde sin escrúpulo alguno en las redes sociales y en algunos medios de comunicación".
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Martes 7 de octubre de 2025
SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE
Ya dijimos que dos frases marcaron el mensaje de la
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la nación que lanzó desde el Zócalo
capitalino con motivo de su primer año de Gobierno: “Quien robe y traicione al
pueblo, enfrentará la justicia” y “no les voy a fallar”, por lo que toma
vigencia el proverbio popular: “Sobre advertencia no hay engaño”.
Ahora vamos a distinguir otras frases que harán historia
porque son compromisos y aclaratorias ante la rumorología que se difunde sin
escrúpulo alguno en las redes sociales y en algunos medios de comunicación.
Antes el siguiente comentario: De acuerdo al protocolo los
funcionarios representativos de los tres poderes ocupan los lugares del
presídium, entre ellos los flamantes presidentes de ambas Cámaras Legislativas,
de Diputados y Senadores, obvio que los miembros del partido MORENA, no
tuvieron lugar en el mismo, pero si abajo, llamémosle “el lunetario”, en
lugares preferenciales, los gobernadores es lógico que ocuparan la primera fila
y sólo faltó la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos por problemas de
salud, además de los más representativos empresarios del país.
Imaginémonos las críticas si los líderes morenistas hubieran
sido ubicados en el presídium, esa comentocracia, habría puesto el grito en el
cielo con frases como esta: “la presidenta es de todos los mexicanos no de su
partido”.
En la política: Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a
cumplir con su compromiso para que a partir del 2030 no haya reelección a
ningún puesto de elección popular, pues recordó ante miles de asistentes que en
México ya se prohíbe dejar como herencia un puesto de elección. “No al
nepotismo”, afirmó.
Sometió a votación a mano a alzada que el nombre del Tren
México-Nuevo Laredo se denomine: “Tren Golfo de México”, los miles de
asistentes en el Zócalo lo aprobaron. A buen entendedor, pocas palabras.
Economía: “Está fuerte” afirmó Sheinbaum Pardo frente “a las
voces catastrofistas que anticipaban una caída en la economía mexicana, y a
pesar de las difíciles circunstancias internacionales, al destacar que el peso
mexicano se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
“Se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento
frente a los catastrofistas que anticipaban una caída. La inversión extranjera
directa fue récord en el primer semestre del 2025. El turismo creció 13.8 por
ciento, el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos
del mundo”.
Legislativa: Ante la polémica por la reforma a la Ley de
Amparo que recientemente se propuso, la Mandataria federal aseguró que se busca
la impartición de justicia más rápida, más expedita, y garantizar la pronta
actuación frente a delitos, como el lavado de dinero y evitar, indicó, que el
amparo se vuelve resguardo de por vida de los potentados grandes que no quieren
pagar sus impuestos. Y desde luego sin el anexo aberrante de la retroactividad,
que será el tema de mañana.
“Su objetivo, agregó, es hacer la impartición de justicia
más rápida, más expedita, garantizar la pronta actuación frente al lavado de
dinero y evitar que el amparo se vuelve resguardo de por vida de los potentados
grandes que no quieren pagar sus impuestos.
Y cerró con estas frases: “Desde este Zócalo histórico,
reafirmamos nuestro compromiso con la cuarta transformación de la vida pública
de México. Una transformación que le pertenece al pueblo. Como lo dije desde el
primer momento ante ustedes: No les voy a fallar. Mi compromiso es con el
pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el
bienestar del pueblo de México.
“Mi compromiso es defender a la patria. Mi compromiso con
ustedes es ser una Presidenta que este a la altura de la generosidad y la
grandeza de nuestra historia y del pueblo de México”.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook