Impulsa programa la alcaldesa Azucena Cisneros Coss en 130 planteles educativos y sus directivos, con padres de familia y autoridades municipales, ante los alumnos
![]() |
Participa en la exposición escolar un binomio de la Unidad Canina, un oficial de policía y un can entrenado, y este realiza un olfateo de mochilas para la detección de artículos de mayor riesgo, lo que incluye armas. Fotos CSE. |
Ecatepec, Edomex.
En un plantel de nivel medio superior en Santo Tomás Chiconautla, con la
finalidad de prevenir incidentes de violencia en las escuelas, se efectuó el
siguiente ejercicio con la presencia de la presidenta municipal Azucena
Cisneros Coss y autoridades, padres de familia y profesores:
Medicamentos sin receta médica, desodorantes en aerosol,
maquillaje, encendedores, tijeras con punta, cúter, un puño americano,
vapeadores y bebidas energizantes fue lo que resguardaron autoridades
educativas que los propios alumnos voluntariamente dejaron porque no son
permitidos en el reglamento escolar.
![]() |
Con el propósito de prevenir incidentes de violencia en las escuelas de Ecatepec, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss impulsa el programa Mochila de Paz, que da acompañamiento a los comités escolares de seguridad. |
Luego, interviene un binomio de la Unidad Canina, un oficial de policía y un can entrenado, y este realiza un olfateo de mochilas para detección de artículos de mayor riesgo, lo que incluye armas.
Con el propósito de prevenir incidentes de violencia en las escuelas de Ecatepec, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss impulsa el programa Mochila de Paz, que da acompañamiento a los comités escolares de seguridad para la detección de objetos de riesgo para las y los alumnos y que ya se ha realizado en 129 planteles.
La alcaldesa visitó una escuela de nivel medio superior en
Santo Tomás Chiconautla, acompañada de personal de Prevención del Delito de la
policía municipal, la Unidad Canina y la Defensoría Derechos Humanos, donde
impartieron una plática con padres de
familia y alumnos para prevenir situaciones de riesgo.
“Mochila de Paz es un protocolo que implica una solicitud del Comité de Seguridad, que es responsable de la revisión de las mochilas de sus propios hijos, con la presencia de Derechos Humanos y nosotros estamos en el acompañamiento”, explicó.
En la intervención, con la presencia de padres de familia,
son los propios alumnos quienes voluntariamente dejan objetos que no sean
permitidos en el reglamento escolar y se entregan a las autoridades académicas.
Al final, la Unidad Canina realiza un olfateo de mochilas para detección de
artículos de mayor riesgo y que, en otras ocasiones y otros planteles, sí han
hallado armas o sustancias tóxicas.
“Estamos trabajando en el tema preventivo, si hay algo que represente riesgo para su salud o para el resto de sus compañeros se da parte a la dirección y se dispone de los protocolos que ayuden a los jóvenes a alejarse de las drogas y las conductas de riesgo”, precisó.
Al concluir la aplicación del programa, autoridades
educativas resguardaron medicamentos sin receta médica, desodorantes en
aerosol, maquillaje, encendedores, tijeras con punta, cúter, un puño americano,
vapeadores y bebidas energizantes. El gobierno municipal llamó a los padres de
familia a revisar las mochilas en los hogares, antes de ir a la escuela pues de
esta forma se evitan situaciones de violencia para sus hijos
y demás alumnos. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook