Menu
 

Del total invadido están identificadas dos áreas, donde ya hay cerca de mil casas construidas de manera irregular; con cascajo y terraplén fijan límites; “El problema creció también por la permisividad de funcionarios ministeriales”: Faustino de la Cruz Pérez, secretario municipal

Luis Fernando Vichis Contreras, ahora diputado federal petista, acumula una denuncia más sin intervención de autoridad alguna. Fotos Archivo.
Red-acciones 
Miércoles 8 de octubre de 2025

Valle de México. Señalado de cómplice por permitir que la USON y Los 300 invadieran 30 hectáreas del Parque Ecológico Lago de Texcoco, contiguo al cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México, entre los municipios mexiquenses de Ecatepec y Atenco, el responsable de la alcaldía ecatepense dos trienios, Luis Fernando Vichis Contreras, como morenista y ahora diputado federal petista, acumula una denuncia más sin intervención de autoridad alguna.

Del total de lo invadido están identificadas dos áreas, donde ya hay cerca de mil casas construidas de manera irregular, con cascajo y terraplén para fijar límites, lo que para Faustino de la Cruz Pérez, secretario municipal de Ecatepec, “el problema creció también por la permisividad de funcionarios ministeriales”.

Denuncias

Además del control absoluto de la corporación policiaca, de acuerdo con publicaciones y denuncias, “bajo cuyo abyecto mando Luis Fernando Vilchis Contreras efectuó u ordenó crear o activar actos inverosímiles, rayando en lo extrajudicial, con múltiples demandas o acusaciones”, incluyendo las formuladas por integrantes policiacos de ambos sexos. O las denunciadas por ediles en su segundo periodo ante el Ministerio Público, por mentir.

Muchísimas sólo llegaron hasta los muros de Facebook.

“Centro de espionaje clandestino”

Y entre todos estos actos y hechos, la revelación del C4 descubierto por la actual administración de Ecatepec el 30 de julio pasado, que desde su “oficina” de Santa Cruz Venta de Carpio operaba y monitoreaba cámaras municipales hasta del interior de la alcaldía, lo que el legislador mexiquense Octavio Martínez Vargas al subrayar su importancia, calificó como el “centro de espionaje clandestino” que “constituyen el más grande ilícito que presumiblemente fue operado y monitoreado por la estructura criminal Unión 300 liderada por Fernando Vilchis”. Y así lo anotó en su perfil de Facebook:

“Es un espejo de estas cámaras que tienen información sobre rostros, placas de vehículos, movimientos de personas, horarios de entrada y salida, monitoreaba aproximación de elementos de la Marina, Guarida Nacional, policía estatal y municipal, esta información pudo servir para la constitución de delitos de extorsión, despojo y secuestro”.

VER:

https://www.red-acciones.mx/2025/07/exigen-al-fiscal-edomex-actuar-contra.html

Entrevistado por el periódico Reforma, Faustino de la Cruz Pérez dijo que con la “presunta colusión del gobierno municipal del ex alcalde morenista de Ecatepec, Fernando Vilchis, criminales invadieron 30 hectáreas del Parque Ecológico Lago de Texcoco, contiguo al cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México, NAIM”.

Narró que grupos delictivos, apadrinados por Fernando Vilchis, invadieron el Parque Ecológico Lago de Texcoco, contiguo al cancelado NAIM, y que entre las organizaciones invasoras identificó a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON) y a los denominados Los 300.


Faustino de la Cruz manifestó al reportero que para apropiarse del área natural, los grupos colocaron cascajo y un terraplén en la zona donde construyeron viviendas que ya ocupan personas cercanas a ambas organizaciones, y que actualmente hay aproximadamente mil casas irregulares construidas en la zona.

Permisividad de ministeriales

El funcionario afirmó que el problema creció también por la permisividad de funcionarios ministeriales. En la entrevista con Reforma, publicada ayer martes, el secretario municipal dijo:

"Es un área de reserva natural, pero de esas 800 hectáreas (del total del Parque Ecológico), 30 están invadidas por grupos vinculados a los grupos criminales y violentadores sociales, como la USON y Los 300, desde luego 'apadrinados' por Fernando Vilchis y personajes, podría decirse, de las fiscalías".

Con lo cual "(funcionarios) permitieron toda esta invasión en la zona lacustre, permitieron el ingreso de materiales pétreos, cascajo, de esa manera le van ganando espacio al Lago y ahora tenemos esta invasión de 30 hectáreas”.

VER:

https://www.red-acciones.mx/2025/05/del-fiscal-edomex-sin-resultados-piden_7.html

De la Cruz admitió que en un primer operativo, “fueron al lugar para colocar sellos de suspensión en una reja que da acceso a las construcciones ilegales, pero la invasión persiste”, por lo que “el ayuntamiento pidió la intervención de la Comisión Nacional del Agua, de la Fiscalía General de la República, Marina, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional”.

Policía Municipal

En este marco explícito de referencia que fue la entrevista, otra parte fundamental para el funcionamiento de sus actividades delictivas, de acuerdo con las investigaciones obtenidas de detenidos de ambos bandos delincuenciales, para poder operar Fernando Vilchis tenía el control absoluto de los “municipales”, de la policía municipal, lo que no excluía a estatales (https://goo.su/uPma), además de lo difundido en medios locales que en julio de 2024 “tenía alterada a la corporación”.

De entre lo publicado ese julio de 2024 como “un nuevo caso de presuntos abusos de autoridad”, acusaba que “Vilchis obligó a los jefes de turno a juntar la suma de dinero necesaria para que Desiderio López, ‘El Fibra’, cubriera sus problemas ante el Ministerio Público”.


En una línea, lo publicado advertía que se trataba del “jefe del agrupamiento GOES en Ecatepec, y protegido del presidente municipal Fernando Vilchis Contreras y del director de Seguridad Pública, César de Jesús García Pacheco”, problemas que “están relacionados con un grupo de oficiales del segundo turno del GOES, quienes han sido denunciados por robos y lesiones”.

VER:

https://www.red-acciones.mx/2025/01/socializando-seguridad-y-corrupcion-vids.html

Además, en enero de 2024, de las “presuntas irregularidades en la Academia de Policía de Ecatepec, bajo la dirección de Carlos Alberto Sánchez González y el subdirector de Modelo Policial, Omar Sánchez”, entre ellas “cambios arbitrarios de grupos, manipulación de faltas y la imposición de cuotas monetarias a los cadetes”.

Para finalizar

¿Cuándo se ha sabido que policías municipales roben, secuestren, escondan o levanten el automóvil oficial de un regidor del ayuntamiento para el cual trabajan y no se sepa más del auto en 60 días?

En Ecatepec, ocurrió así. La denuncia fue pública y quedó asentada en la carpeta ministerial NICEK/EC1/02/MP/126/O3298/22/10, de lo ocurrido el 16 de octubre de 2022. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top