"Organizadores de la carrera Anillos del Poder un concepto deportivo espiritual llamado también el Camino del Guerrero, que se celebra en cuatro ciudades prehispánicas: Cholula, Malinalco, Tula de Allende y Teotihuacan, lo acusan de..."
OPINIÓN
![]() |
Foto Vía Libre. |
v Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (22 octubre, 2025).- Cristhian Martínez
Reséndiz licenciado en derecho por la Universidad de las Américas Puebla
(UDLAP) y con breve en el sector privado en la empresa metalmecánica Grupo
Hosto, como coordinador distrital en la campaña de 2022 y luego subsecretario de Planeación se
percató que lo suyo es la política, así que contra viento y marea además del
apoyo de su jefe y amigo Miguel Tello Vargas tras una serie de “chicaneadas”
fue postulado a presidente municipal de Tula de Allende por Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena).
Las fracturas así llegaron Noé Paredes Meza se postuló como
independiente y el Partido del Trabajo (PT) postuló como candidatos a diputados
federales a integrantes del grupo Gran Sur que disputa el control de La Cruz
Azul y a la alcaldía a Eduardo Durán Laguna lo que obligó a negociar el apoyo
de las huestes de Manuel Hernández Badillo, lo que descompuso el escenario
político local.
En su campaña electoral Cristhian Martínez, ofreció
seguridad, nueva movilidad, hospitales dignos, enfrentar la contaminación del
agua e invertir en nueva infraestructura y una serie de proyectos de agua para
captarla, trasladarla y almacenarla, además de rescatar a jóvenes mediante
programas deportivos, lo que no cumplió en su primer año de gobierno, por el
contrario, trató de llevarse “por fuera” cien mil pesos a la bolsa.
Organizadores de la carrera Anillos del Poder un concepto
deportivo espiritual llamado también el Camino del Guerrero, que se celebra en
cuatro ciudades prehispánicas: Cholula, Malinalco, Tula de Allende y Teotihuacan,
lo acusan de querer extorsionarlos para autorizar la competencia, no sólo trato
de obstruir el evento con la detención de dos unidades con el personal
operativo de la competencia.
Esto no debe quedar en denuncia pública, los organizadores
están obligados a hacerlo legalmente, por lo pronto Martínez Reséndiz
perseguido por la percepción ciudadana de una peligrosa inseguridad, con 50
homicidios dolosos en 13 meses, tiene ahora el peso de la duda no sólo de la
corrupción también de su estatura como gobernante, porque esta competencia
puede ser aprovechada para generar un mayor flujo de turismo, no para llevarse
unos pesos mal habido a la bolsa. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook