“México no es piñata de nadie. A México se le respeta”, con estas frases respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas que operan entre su país y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA, en su conferencia mañanera.
OPINIÓN
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería Arróyave
Jueves 30 de octubre de 2025
“México no es piñata de nadie. A México se le respeta”, con
estas frases respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la decisión del
Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar 13 rutas de aerolíneas
mexicanas que operan entre su país y el Aeropuerto Internacional Felipe
Ángeles, AIFA, en su conferencia mañanera.
Esto ocurre después de que la mandataria mexicana y el
presidente estadounidense, Donald Trump, informaron que habían tenido una muy
buena conversación telefónica en la que acordaron diferir por tiempo no
definido los aranceles específicos, que pretende imponer la Casa Blanca.
En la misma conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo,
insistió en su estrategia de diálogo, negociaciones y entendimientos por ello
mismo indicó que la Cancillería ya está en la dinámica de una reunión con los
departamentos de Estado y Transporte del país vecino para abordar la situación.
Explicó que tanto las empresas mexicanas como
estadounidenses que fueron reubicadas al AIFA están “felices” porque cuentan
con “más espacio y seguridad” para sus operaciones. También avaló la decisión
de 2022 de su antecesor de cambiar las rutas de carga del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, AICM, al AIFA, primero porque es una
acción “soberana” y segundo porque responde a la “protección civil” ya que por
la saturación era de urgencia trasladar a la nueva terminal estas operaciones.
La cancelación afecta a 13 rutas de aerolíneas mexicanas, en
operación o en vías de despegar, y elimina, además, todos los servicios
combinados entre Estados Unidos y el aeropuerto internacional Felipe Ángeles.
Esto ocurre en los meses previos al Mundial de Fútbol de
junio de 2026, y deja en suspenso los planes de Aeroméxico, Volaris y Viva
Aerobus de nuevas rutas programadas de estas fechas a diciembre, una de las
temporadas más altas para el sector turismo.
Es un agravio mayor ya que el mercado estadounidense absorbe alrededor del 70 por ciento de los turistas internacionales que viajan hacia o desde México.
La mandataria mexicana, además de rechazar que haya
afectaciones a las aerolíneas estadounidenses, informó que la Comisión Nacional
Antimonopolio procede a un análisis sobre la competencia en el sector aéreo
para defender la postura del Gobierno de México.
Lo importante es que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo
se ha mostrado optimista en llegar a un arreglo dado el “buen entendimiento”
que ha logrado con el presidente Donald Trump y ha recordado que la última
llamada que tuvo con él este sábado fue “muy buena”.
“Nunca se han cerrado las conversaciones”, ha afirmado, a la
vez que ha pedido “respeto” y que se analice “conjuntamente si es que tiene
algún fundamento de que se esté violentando la competencia”, como asegura
Estados Unidos. El martes, el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo en un
comunicado que la decisión se tomaba por el continuo abuso de México al acuerdo
vigente de aviación entre los dos países, que había sido “pisoteado” por su
vecino del sur.
A todo esto, se informó que la jefa del Ejecutivo federal se
reunirá mañana viernes con los directivos de Aeroméxico, Viva Aerobus y
Volaris, las aerolíneas afectadas, para escuchar su postura, sin dejar de
insistir en el diálogo y las negociaciones para salir de este problema que “no
tiene fundamento”.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra

Publicar un comentario Blogger Facebook