Ernesto Guevara de la Serna y Fidel Castro Ruz, figuras políticas e históricas antes ignoradas por los grupos que aglutinan el conservadurismo, por sus no tan lejanas posturas revolucionarias de su tiempo, han encontrado que es tiempo de que sean reconocidos no sentados en una banca del Jardín Tabacalera… sino en otra que no esté en la alcaldía Cuauhtémoc y de pie
![]() |
Foto Sputnik/"X". |
ZMVM. Es el
contenido ideológico de las esculturas del “Che”' Guevara y Fidel Castro y no
la recuperación de espacios como pregonan, lo que molesta en la alcaldía
Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Esta pregunta o afirmación, es cierta, sin
duda, dicta el Juicio y los hechos.
De tomar el sol plácidamente en el Jardín Tabacalera y posiblemente sentirse orgullosos de su historia o de posar en ausencia para el escultor Óscar Ponzanelli que los materializó en la obra “Encuentro”, ahora Ernesto Guevara de la Serna y Fidel Castro Ruz, revolucionarios a su manera y en su tiempo y con sus formas, en busca de una sociedad no tan dura para coadyuvar al sistema sociopolítico y económico de sus respectivos países, resulta que son un estorbo porque están sentados en una banca que dicen los padres -eso dijo la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega luego de que dijo la jalisciense y yunquista “Misión Rescate”, que se sumaba a la capitalina protesta- que dicen los padres, de la banca (el sentarlos ahí simboliza de un modo el encuentro de expedicionarios en la Ciudad de México antes de abordar el Granma y partir en 1956 para lo que sería años después la Revolución Cubana y su triunfo), que la banca es para que se sienten sus hijos cuando acudan al Jardín Tabacalera a realizar sus actividades recreativas.
Adiós $600 mil pesos de 2017 cuando la escultura fue
adquirida por la entonces Delegación: “Con recursos del ramo 5000, que es para
compra de maquinaria”, dijo Alessandra en una de sus innecesarias explicaciones.
Lo que es estar peleados también con el arte.
Aquí, 'La sustitución de las ideas' consiguió este mínimo ejemplo ilustrativo de cómo un núcleo social concibe y transforma una mínima realidad o lo expresa en su comportamiento, sin que con una parte se quiera demostrar que así es el todo.
![]() |
La imagen, de Cuartoscuro, es de la muy divulgada y "numerosa" manifestación de vecinos de la Cuauhtémoc, que un video del canal de Los Periodistas evidenció al mostrar sólo 5 asistentes. |
Por penúltimo, aquí lo primeramente expresado por Ale, porque ya después su asesoramiento la llevo a declarar candentes conceptos políticos sobre la Isla, e incluso reconocer que sí, sí había ido a Cuba pero no...
Las mentiras… que buenos argumentos debían ser:
Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 17, 2025
Pero aquí 𝐬𝐢́ 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲.
Cuauhtémoc Libre🫡 pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ
La versión: “Alessandra miente: estatuas del Che y Fidel
sí tenían permiso”, de Los Periodistas, que se centra en el contenido, la encuentra en https://bit.ly/44Xrk8L
Lasua, 19 de julio,
2025
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook