"Al saludar el inicio del relevo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se está llevando a cabo en forma tersa y civilizada, es oportuno decir que cuántas complejidades, rivalidades y conflictos nos hubiéramos ahorrado".
OPINIÓN
Jueves 10 de julio de 2025
No nos cansaremos de insistir en algo que parece ser una
verdad de Perogrullo y que por desgracia no se atiende y menos se respeta, todo
conflicto por grave que sea puede resolverse en la mesa de negociaciones si las
partes demuestran buena fe y voluntad.
Al saludar el inicio del relevo de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, que se está llevando a cabo en forma tersa y civilizada,
es oportuno decir que cuántas complejidades, rivalidades y conflictos nos
hubiéramos ahorrado.
Este es el Comunicado de Prensa número 191/2025 del tribunal
supremo, que lo reproducimos íntegro porque comprueba esa nueva actitud entre
las partes.
Se titula: “Se reúnen la Ministra Presidenta Norma Lucía
Piña Hernández y el Ministro Presidente electo Hugo Aguilar Ortiz en la sede
del alto tribunal”.
Así continúa: “La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (La Corte), Norma Lucía Piña Hernández, recibió en la
sede del Alto Tribunal al Ministro Presidente Electo, Hugo Aguilar Ortiz, con
quien sostuvo un diálogo abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de
transparencia.
En la Reunión se establecieron las líneas de trabajo para
dar continuidad al proceso de transición de La Corte, con el compromiso de
integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas
justiciables y a la sociedad mexicana”.
Ese es el camino correcto, el que ambos ministros sostuvieran
un diálogo abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia y muy
importante y fundamental que las elecciones judiciales que se llevaron a cabo
hace un mes, son constitucionales y de estricto cumplimiento.
Muy importante que Hugo Aguilar Ortiz declarara que a él
nadie lo impuso, fue mi decisión, enfatizó.
Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, SCJN, por los primeros dos años tras la elección
judicial, afirmó que ningún partido lo puso en el cargo, por lo que pidió un
voto de confianza para el nuevo Máximo Tribunal que arrancará funciones el 1 de
septiembre.
Es de considerarse, como lo acredita el diario “El
Financiero” que, tras recibir de manos de la presidenta del Instituto Nacional
Electoral, INE, Guadalupe Taddei, la constancia que lo acredita como el
candidato más votado, y que fue redactada en mixteco, Aguilar Ortiz dijo que
decidió ser candidato para aprovechar la oportunidad histórica para los pueblos
indígenas y que su triunfo no se debe a los acordeones sino a la voluntad
colectiva.
“Yo tomé la decisión personal y aquí hay muchas autoridades
de los pueblos indígenas con los que tomamos la decisión. A mí no me puso
nadie, fue una decisión colectiva con los pueblos, le doy mi testimonio, yo
personalmente tomé la decisión porque era una oportunidad histórica para los
pueblos indígenas”, afirmó en su primera conferencia de prensa.
Olvidemos todo lo anterior y ubiquémonos en que la
transición de una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación cercana a la
gente iniciará el 1 de septiembre. Claro que estaremos pendientes de que
cumplan las ministras y los ministros con el grave y alto compromiso contraído.
Hugo Aguilar Ortiz es el segundo indígena que asume la
presidencia de la Suprema Corte, recordemos al primero, el más grade patricio
en la historia de la República Mexicana, el también oaxaqueño, Benito Pablo
Juárez García. Que sigamos por este camino para ahorrarnos LAS COMPLEJIDADES Y
RIVALIDADES que lastimaron a todo el país.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook