- El oriente mexiquense fue una máquina de pobres por décadas, lo que llenó de estigmas a un pueblo digno: Azucena Cisneros
- Habrá inversión histórica en agua potable, drenaje y seguridad, de acuerdo con lo informado en la conferencia mañanera
- También se atiende de manera integral: movilidad, seguridad, salud, vivienda, servicios públicos y la educación: Delfina Gómez
Ciudad de México.
En la conferencia mañanera, durante la presentación del Plan Integral de la
Zona Oriente del Estado de México, que contempla 10 municipios mexiquenses,
entre ellos Ecatepec, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss afirmó que
gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina
Gómez estos territorios -que concentran el 40 por ciento de la población
estatal- salen del abandono y marginación que padecieron por décadas.
“Durante muchos años el oriente fue sinónimo de abandono.
Fuimos tratados como un problema, como un lugar al que nadie quería mirar.
Malos gobiernos que hicieron del oriente una máquina de pobres durante décadas,
permitieron la crónica injusta que llenó de estigmas a un pueblo digno, que
trabaja, que lucha, que se organiza y que abre brecha en lugares impensados”, afirmó
Cisneros Coss.
Junto a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, agradeció a la
mandataria nacional porque con respaldo los resultados ya se empiezan a sentir
en los 10 municipios prioritarios: Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco,
Chicoloapan, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y
Tlalnepantla.
VIDEO: Alcaldesa
En materia de seguridad ya hay resultados a la baja: 12.36 % en homicidios dolosos, 43.85 % en robo de vehículos y 24 % en delitos de alto impacto, lo que ha sido posible con la atención a las causas, con prevención, proximidad social e inteligencia operativa contra los delitos de alto impacto.
Cisneros Coss resaltó que el avance en el oriente se traduce
en mayor agua por la red, drenajes que dignifican, calles más seguras,
educación con mayores espacios educativos, rehabilitación de clínicas y
hospitales, apoyos para viviendas y mejoramiento de vialidades.
Agregó que en materia de agua potable estos municipios
enfrentan rezagos históricos, pero el Plan Oriente considera mega obras de
drenaje, vitales para evitar inundaciones, y la reactivación de pozos que
llevaban años en el olvido, porque el agua tiene que ser un derecho
garantizado.
Hasta el momento Ecatepec suma 19 pozos de agua y siete cárcamos rehabilitados, se espera un tren de pavimentación para avanzar en este rubro y bacheo, continúa la creación de Senderos Seguros y acciones en materia de salud y educación, como la conclusión del Hospital Oncológico, así como el trabajo coordinado para fortalecer la seguridad pública, con coordinación con Guardia Nacional, Marina y Defensa.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que existe una
deuda histórica con estos 10 municipios, que albergan 10 millones de
habitantes, registran las mayores carencias del oriente mexiquense y concentran
la más alta pobreza urbana del país, a pesar de su urbanización.
“Es una deuda, no sólo del gobierno sino de México”, expresó
y añadió que el plan hace realidad la frase “Por el bien de todos, primero los
pobres”, pues tendrá inversión de 75 mil millones de pesos que será aplicada durante
el presente sexenio.
Reiteró: “Va a ser muy importante para la zona centro del
país y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan
importantes. Entonces, estamos cerrando esa deuda histórica”.
![]() |
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. |
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó que esta iniciativa “tiene por objetivo hacer justicia a millones de mexiquenses. En esta estrategia participa el gobierno federal, el estatal y los municipios que lo integran y estamos precisamente trabajando de una manera integral y trasversal, en donde no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación”.
VIDEO: Gobernadora
Durante la presentación del citado plan una vez más quedó claro que Ecatepec es prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum y desde las dependencias del gobierno federal se destinarán diversas acciones y obras para este municipio.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes contempla construir un puente en avenida 5 de Mayoy la entrega de
un tren de repavimentación. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja en
la rehabilitación de pozos y cárcamos. La Secretaria de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu) asesora al gobierno local en materia del Plan
Municipal de Desarrollo Urbano.
En tanto, la Secretaría de Educación construirá este año un
Bachillerato Tecnológico con las carreras de Nanotecnología, Inteligencia
Artificial y Ciberseguridad, y se llevará a cabo la reconversión de una escuela
secundaria que no tiene turno vespertino
para que en la tarde sea Bachillerato Tecnológico.
El IMMS construye el Hospital Oncológico Pediátrico
Ecatepec, mismo que fue rescatado del abandono en que estuvo durante muchos
años, así como también el municipio contará con una sala de hemodiálisis, entre
muchas otras obras y acciones. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook