"Asociated Press ha difundido que el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, afirmó este domingo que Estados Unidos permitió la entrada en 2023 al boxeador Julio César Chávez Jr. con visa de turismo a pesar de tener orden de detención en..."
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Martes 8 de julio de 2025
A la menor de la familia María Isabel Rentería Arróyave en
su onomástico y cumpleaños en este día, y por los bellos quince años de su
nieta primogénita Dominika Alcantara Espinosa, felicidades plenas ahora y siempre.
¡Vaya historia! Es una expresión que se utiliza para enfatizar algo, ya sea una historia en particular o unasituación en general, obvio puede, dependiendo del contexto, una connotación positiva o negativa, exacto la hemos seleccionado para abordar la lamentable historia del boxeador César Chávez Jr., hijo de “la leyenda del boxeo”.
Asociated Press ha difundido que el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, afirmó este domingo que Estados Unidos permitió la entrada en 2023 al boxeador Julio César Chávez Jr. con visa de turismo a pesar de tener orden de detención en México desde meses atrás y que por año y medio no atendió las solicitudes que hicieron las autoridades mexicanas para su captura.
Agregó que la investigación contra Chávez se inició desde
2019 luego de una denuncia que presentaron las autoridades estadounidenses
contra el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de personas,
tráfico de armas y tráfico de drogas.
Tras la denuncia, México abrió una investigación y se
establecieron responsabilidades contra 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán
López, hijo del excapo condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán, algunos
colaboradores, sicarios y cómplices de la organización criminal. Guzmán López
fue detenido en enero del 2023 y extraditado a Estados Unidos ocho meses después.
Como parte del proceso contra el Cártel de Sinaloa, las
autoridades mexicanas emitieron en 2023 órdenes de aprehensión contra varias
personas, entre ellas la del boxeador por “delincuencia organizada y tráfico de
armas”.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estado Unidos a su
vez informó que agentes de Inmigración y Control de Aduanas detuvieron a Chávez
por exceder la duración de una visa de turista que expiró en febrero de 2024,
después de que ingresó al país en agosto de 2023, cinco meses después de la
emisión de la orden de detención desde México.
“Esa persona ese mismo año (2023) entró a los Estados Unidos
con el conocimiento de las autoridades americanas con una visa de turista que
le aceptaron”, continuó Gertz Manero y agregó que Chávez “vivía en los Estados
Unidos protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de
aprehensión”.
El fiscal dijo que “hemos hecho durante un año y medio una
serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano y no nos había
hecho caso hasta que lo detuvo”.
Hasta ahora el boxeador, de 39 años, fue apresado el 2 de
julio por agentes federales frente a su casa en Studio City, al norte de Los
Ángeles. Las autoridades estadounidenses informaron que Chávez fue arrestado
por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud para obtener la
tarjeta de residencia “green card”.
Gertz Manero confirmó que Chávez tendrá su primera audiencia
migratoria en Estados Unidos e informó que sus abogados han solicitado en
México al menos cinco amparos que han sido rechazados debido a que el boxeador
aún permanece en territorio estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la semana pasada que
México espera que Chávez sea deportado por los delitos de tráfico de armas y
droga y delincuencia organizada.
Chávez fue apresado apenas días después de que el excampeón
de peso mediano peleara contra Jake Paul en Anaheim, California.
Su historia: El peleador detenido ha luchado contra la
adicción a varias drogas durante buena parte de su carrera, ha sido arrestado
en repetidas ocasiones. En 2012, fue hallado culpable de conducir ebrio en Los
Ángeles y se le sentenció a 13 días de cárcel.
En enero de 2024 fue detenido por cargos de armas. La
policía informó que el púgil poseía dos fusiles estilo AR. Se le liberó más
tarde con una fianza de 50.000 dólares y con la condición de acudir a una
instalación para recibir tratamiento.
Por su parte el diario Independent en Español cabeceó en su
nota de portada: Julio César Chávez Jr. castigaba a sicarios de Los Chapitos.
Ya en el cuerpo de esta asegura que “Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda
del boxeo mexicano, estaría vinculado al Cártel de Sinaloa como ejecutor de
castigos físicos contra miembros de la organización. De acuerdo con una
investigación revelada por el diario Reforma, el pugilista habría actuado como
“esbirro” de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”.
Por su parte el diario deportivo “El Popular” de Estados
Unidos recordó que el boxeador mantiene una conexión familiar con el círculo de
Joaquín “El Chapo” Guzmán, parentesco que nunca ha negado, ya que está casado
con Frida Muñoz, quien fue pareja sentimental de Édgar Guzmán López, hijo del
capo, asesinado en 2008. Frida Guzmán, hija de aquella relación, es considerada
nieta del Chapo y fue criada por Chávez Jr., quien ha reconocido públicamente
su cercanía con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”.
En medios como Radio Fórmula, el periodista Eduardo Villa,
del Semanario Zeta, recordó que el propio Julio César Chávez padre ha hablado
en diversas entrevistas sobre encuentros con miembros del crimen organizado,
aunque siempre en tono anecdótico. “Quizá muchas veces hasta de mofa o
anecdóticas sobre sus acercamientos con el Cártel de Sinaloa y otros grupos”,
comentó el reportero.
Las raíces de la familia Chávez en Los Ángeles son
profundas. Pese a que es originario de Sonora, en el norte de México, Julio
César Chávez Junior, de 39 años, vive a temporadas en Estados Unidos, en
concreto en la ciudad de Los Ángeles. De hecho, tiene una casa al norte, en la
localidad de Studio City, donde ha sido detenido este jueves, al otro lado de
las famosas colinas donde está colocado el cartel con las letras blancas de
Hollywood. En esta ciudad es donde conoció hace más de una década a su
exesposa, Frida Muñoz Román, viuda de un hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. A
partir de ahí comienza una relación con la familia del capo que Chávez nunca ha
ocultado.
Pese a que Frida Muñoz ha asegurado que lleva años
desvinculada de la familia de su primer marido, entre 2015 y 2018, la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) mexicana, decidió investigar y congelar sus
cuentas y las de su hija.
Chávez Jr. nunca ha escondido su relación con Los Chapitos,
y en concreto con Ovidio Guzmán, El Ratón. “Me llevo bien con todos”, dijo en
una retransmisión por internet en 2022. Sobre El Ratón, afirmó: “Es el tío de
mi hija, que ha sido mi hija desde hace mucho tiempo. Lo conozco bien y es una
buena persona”. Pero siempre trató de insistir en que no se le vinculara con
ningún grupo criminal, del que su mujer estaba ya alejada y cuyo único vínculo
era la pequeña Frida.
Julio César Chávez, como todo padre ha defendido a su hijo
detenido y seguramente extraditado a México. “A través de un comunicado
difundido en redes sociales, “La Leyenda” y su familia mostraron su respaldo al
ex boxeador y expresaron su profunda consternación por la situación que
atraviesa, según publicó el diario “La Vanguardia”.
“Nos solidarizamos con Julio César Chávez Carrasco en este
difícil momento. Como familia estamos consternados y preocupados por su
situación legal”, indica el mensaje compartido por el excampeón mundial
mexicano.
¡Vaya historia! de Julio César Chávez Jr. popular boxeador,
sobre todo en la población hispana de Estados Unidos. Es el alto precio de
relacionarse con el mundo y consumo de las drogas.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de
Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de
Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y
Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook