Menu
 

"Al contrario de lo que se podía esperar por el desarrollo mismo de la humanidad, en especial en el terreno tecnológico, en cuestiones tan vitales, y vital viene de vida, las libertades de prensa y expresión que son consideradas primordiales, vamos en un retroceso sumamente grave y peligroso porque va exacto en forma directa, horizontal, vertical y frontal en contra de las sociedades o de los pueblos todos".


 OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Martes 2 de septiembre de 2025

“Coincido plenamente: el acoso judicial y las leyes mordaza son una amenaza real a la libertad de prensa y al derecho a la información.

“Felicidades a la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP, por el Coloquio y a ti por sostener la memoria y las cifras que incomodan.
Cuenten conmigo para difundir, documentar y defender estas libertades.

“Un abrazo con respeto y reconocimiento”.

Este mensaje solidario y comprometido es del maestro nuevoleonés, Iñaki Alzugaray Arregui, docente, experto en medios y estupendo amigo con referencia a nuestra entrega de este lunes. Esto es a lo que convocamos y reclamamos. Gracias, querido Iñaki.

BUENOS AIRES, ARGENTINA. Plenamente convencidos de lo que significa para las luchas gremiales no sólo nacionales sino a nivel continental y mundial, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, de la que son miembros de pleno derecho la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, nuevamente estamos aquí en Argentina, para participar en una Asamblea más de su Consejo Directivo que preside el camarada, Juan Carlos Camaño.

Varios países estarán representados, destaco, al presidente de honor, el colega cubano, Tubal Páez y al secretario general, el puertorriqueño, Nelson del Castillo, por México asistimos el vicepresidente de CONALIPE, maestro Teodoro Raúl Rentería Villa y el autor, secretario de Desarrollo Social de FELAP.

Al contrario de lo que se podía esperar por el desarrollo mismo de la humanidad, en especial en el terreno tecnológico, en cuestiones tan vitales, y vital viene de vida, las libertades de prensa y expresión que son consideradas primordiales, vamos en un retroceso sumamente grave y peligroso porque va exacto en forma directa, horizontal, vertical y frontal en contra de las sociedades o de los pueblos todos.

Este fenómeno desde luego no es nuevo, es cíclico como lo demuestra la historia de la humanidad, pero ahora, sin que estemos en conflictos bélicos mundiales, pero si afrontando varios regionales por la llamada geopolítica, que sólo responde a la ambición de las naciones poderosas, y que, por desgracia, una gran mayoría que se dicen o presumen de expertos y otros que sólo por cuestiones ideológicas que a veces ni entienden, defienden, se presenta y se multiplica en todo el globo terráqueo.

Este acoso contra los mensajeros se ha agudizado de tal manera, que los gobernantes poderosos, y no sólo de las grandes potencias, sino hasta de provincias o estados y de poblados pequeños como los municipales o comarcas, al realizar toda clase de agravios e inclusive asesinatos, para acallar esas libertades.

Este encuentro que se llevará a cabo en la sede de la Unión de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires, UTPBA, que preside el compañero y colega, Leandro Torres, los periodistas continentales reflexionaremos y tomaremos decisiones para seguir adelante en los altos propósitos de nuestro ente continental, sobre todo, en asegurar a nuestras sociedades en su derecho de recibir en todo momento, una información veraz y oportuna.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top