Menu
 

“Como comunidad, los comerciantes inscriben su historia en las prácticas diarias de sus negocios familiares, pero las enseñanzas a las nuevas generaciones se pierden si no se registran en un sustrato que no se degrade, como un libro, en este caso”: Genoveva Flores, historiadora

Memoria institucional que cuenta con testimonio fotográfico y la recopilación de entrevistas de la cuarta Central de Abasto más importante del país.
Red-acciones 
Sábado 6 de septiembre de 2025

Ecatepec, Edomex. “Por su 40 aniversario la Central de Abasto de Ecatepec (CedaE)) publicó un libro que reúne la historia de sus cuatro décadas, como el corazón económico del norte del Estado de México y explora su impacto en el desarrollo de la región”, reza el primer párrafo de la nota de Libertad López publicada ayer en SemMéxico.

El libro intitulado Central de Abasto El corazón vibrante de Ecatepec. 40 aniversario (1985-2025), tiene como eje central “preservar la memoria colectiva de los comerciantes y trabajadores/as de CedaE -expresa la historiadora Genoveva Flores, responsable del proyecto- cuyo principal acierto es ser plural ya que se consideraron los testimonios de sus clientas y clientes, de productores directos y de las y los empleados, así como de propietarios de bodegas y locales”.

Ecatepec como enclave

Considerado, de suyo, memoria institucional, cuenta con el testimonio fotográfico de Eugenio Rubio León y la recopilación de entrevistas de Mari Toña Santiago, se anota en la reseña de la que la CedaE es la cuarta en importancia del país.

“Su actividad impacta a productores de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Morelos y Oaxaca, entre otros y a los comerciantes de un amplio arco de municipios del norte del Edomex e Hidalgo, según explica Octavio Martínez Vargas, actual presidente de CedaE”.

En ese sentido, para la historiadora Genoveva Flores, “la importancia de investigar la historia de un centro económico como la Central de Abasto de Ecatepec radica en que se pueden encontrar las claves de su éxito en el crecimiento poblacional de Ecatepec y en las políticas públicas de desarrollo de la entidad”.

Estima además, que “como comunidad, los comerciantes inscriben su historia en las prácticas diarias de sus negocios familiares, pero las enseñanzas a las nuevas generaciones se pierden si no se registran en un sustrato que no se degrade, como un libro, en este caso”.

La historiadora explica que “es también una manera de enlazar las generaciones, que actualmente ya son tres, y así asegurar que las prácticas exitosas de comercio mayorista no se pierdan y puedan consultarse.

“Es una base experiencial que se puede convertir en escuela y reporta la historia de las empresas familiares convertidas en importantes grupos comerciales, que, de otra manera, se perdería en el acelerado trajín diario”.

La información https://goo.su/lWVfX refiere que Central de Abasto El corazón vibrante de Ecatepec. 40 aniversario (1985-2025) se donará a las principales bibliotecas de universidades para su consulta, ya que no saldrá a la venta. Se puede consultar en las oficinas de la Central. ©


Google Maps.

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top