"En la Huasteca una treintena de comunidades de Huejutla de Reyes llegaron a amenazar con sitiar la ciudad, si el delegado estatal Felipe Arreola Torres los volvía a dejar “plantados”, su exigencia es un mejor servicio y abasto..."
OPINIÓN
![]() |
Foto Vía Libre. |
D E S L I N D E
§ Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (29 abril, 2025).- Cuando todo parecía
que la integración de diez hospitales y más de 400 unidades médicas incluyendo
centros de salud al sistema IMSS Bienestar era terso en Hidalgo, empiezan a brotar
conflictos lo mismo en la capital que en regiones estratégicas como Tula–Tepeji
y Huasteca que evidencian fallas en el servicio a la población y diferencias
internas que se disfrazan de inconformidades laborales.
En la Huasteca una treintena de comunidades de Huejutla de
Reyes llegaron a amenazar con sitiar la ciudad, si el delegado estatal Felipe
Arreola Torres los volvía a dejar “plantados”, su exigencia es un mejor
servicio y abasto suficiente de medicamentos y materiales, el enojo era tanto
que se tuvo que organizar una reunión amplia con los secretarios de Gobierno y
de Seguridad, además de los presidentes municipales de la zona.
En Pachuca, en el centro de salud de Piracantos armaron una
protesta en contra de la subsecretaria de Prestación de Servicios de Salud,
Georgina Romo Hernández, cuyo origen real es la inconformidad de personal de
IMSS Bienestar por la simple distribución de cajones de estacionamiento, que
fue realizada tras un diagnóstico de protección civil y que determinó que los
86 cajones se distribuirían mitad y mitad.
Es decir que en algunas áreas ya con la playera del gobierno
federal trabajadores y funcionarios que antes dependían de la Secretaría de
Salud de Hidalgo (SSH) exigen prebendas sobre sus ex compañeros, aunque todos
forman parte del Sector Salud y lo importante es brindar un servicio eficiente,
de calidad y humano a la población.
La pinza se cierra con lo que ocurre en el Hospital Regional
Tula–Tepeji, donde el personal denuncia desabasto de medicamentos y materiales,
para ello se manifestaron, eso sí, sin dejar de brindar atención a la
población, tanto que mediante colocaban lonas y mostraban cartulinas con sus
demandas, se llevaban a cabo dos cirugías ya programadas.
En otras unidades médicas las condiciones no son mejores y
algo tendrán que hacer que mejore la atención médica para evitar conflictos
laborales y la protesta de comunidades y sociedad civil, antes de que el mal
cunda y afecte el derecho a la salud de dos millones de hidalguenses. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook