Menu
 

"Lo que no cuadra en el optimismo de Damián Sosa Castelán y Javier Vázquez Calixto son antecedentes y cifras, porque fuera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solo lograron resultados positivos montados en la marca Morena en 2018..."


 OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

§  Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (28 abril, 2025).- No sorprende el abierto reto del Clan Sosa Castelán a través del Partido del Trabajo (PT) a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tras fracasar en su intentona de apoderarse de ese instituto político, lo que les fue impedido por la llegada de Julio Menchaca Salazar a la gubernatura, por ello primero anunciaron que promoverán la Revocación de Mandato y ahora que van por el gobierno en 2028.

Su jefe Gerardo S. C. no perdona que Julio Menchaca en diciembre de 2017 no cedió a las presiones para dejarle la candidatura al Senado de la República, que el de Acaxochitlán sabía que era su última oportunidad para cumplir su obsesión de ser gobernador de Hidalgo, objetivo que se trazó desde 1986.

Cuando estableció una alianza con José Antonio Zorrilla Pérez, para que primero fuera el zimapense y él le sucediera, pero todo terminó cuando como candidato a diputado federal el ex director de la temible Dirección Federal de Seguridad (DFS) tuvo que huir acusado del homicidio de Manuel Buendía Téllezgiron.

Lo que no cuadra en el optimismo de Damián Sosa Castelán y Javier Vázquez Calixto son antecedentes y cifras, porque fuera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solo lograron resultados positivos montados en la marca Morena en 2018, porque en las pasadas elecciones regresaron a su realidad de perdedores.

Presumen haber ganado 14 ayuntamientos, en 2024 pero de estos si acaso 4 les son atribuibles como clan; los demás fueron desprendimiento morenistas. Por lo que hace a los 203 mil votos que sumó el PT, apenas un tercio les corresponden es decir entre 60 y 70 mil, además la estructura de 10 que gobierna el PT, no operarían para ellos.

Así que requerían de menos 500 mil votos más y una candidata qué marque diferencia y por el momento no se ve; ya que para ganar la gubernatura se necesitan no menos de 600 mil votos y no han considerado las resistencias internas, por más que tengan el control burocrático, necesitan construir estructuras porque la universitaria no les alcanza.

Prueba de ellos que sus mejores candidatos en 2024 los ex rectores Adolfo Pontigo Loyola y Humberto Veras Godoy apenas alcanzaron 10 mil votos en Pachuca, donde se supone el Clan Sosa Castelán tiene su mayor capacidad de movilización.

Y antes deberán mostrar de lo que son capaces en el proceso de Revocación de Mandato, que lo más seguro es que no se lleve a cabo y en las elecciones de 2027 en que se renovarán ayuntamientos y Congreso local. ©

ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top