- El deceso del papa Francisco, líder máximo de la Iglesia católica, fue anunciado hoy por la Santa Sede
- Tras su fallecimiento, el Vaticano deberá anunciar el Cónclave para designar al próximo sumo pontífice
- Tuvo reunión con JD Vance, vicepresidente de EU; lo recibió el domingo en el Vaticano; no fue pública
![]() |
Papa Francisco, líder de la Iglesia católica y figura global. |
![]() |
Jorge Mario Bergoglio, recién proclamado papa Francisco, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, el 13 de marzo de 2013.Vatican Pool (Getty Images)/El País. |
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino".
🇻🇦 | FRANCISCO (1936-2025): Así anunció el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, la muerte del Papa: pic.twitter.com/ZAM38SnK2V
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 21, 2025
Video @AlertaNews24
![]() |
El entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio sostiene una camiseta del equipo de fútbol San Lorenzo en Buenos Aires, en una fotografía sin datar. API (Gamma-Rapho via Getty Images)/El País. |
El texto de Devin Watkins refiere que “el Papa ingresó en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli el viernes 14 de febrero de 2025, tras sufrir un episodio de bronquitis que duró varios días. El estado clínico del Papa Francisco empeoró gradualmente y sus médicos le diagnosticaron neumonía bilateral el martes 18 de febrero.
“Tras 38 días hospitalizado, el difunto Papa regresó a su
residencia vaticana en la Casa Santa Marta para continuar su recuperación.
“En 1957, a sus veintipocos
años, Jorge Mario Bergoglio fue operado en su Argentina natal para extirparle
una parte del pulmón afectada por una grave infección respiratoria.
“Con la edad, el Papa Francisco sufrió frecuentes episodios
de enfermedades respiratorias, llegando incluso a cancelar una visita prevista
a los Emiratos Árabes Unidos en noviembre de 2023 debido a una gripe e
inflamación pulmonar.
“En abril de 2024, el difunto Papa Francisco aprobó una
edición actualizada del libro litúrgico para los ritos funerarios papales, que
servirá de guía para la misa funeral, aún no anunciada.
“La segunda edición del Ordo
Exsequiarum Romani Pontificis introduce varias novedades, incluyendo el
tratamiento de los restos mortales del Papa tras su fallecimiento.
“La constatación del fallecimiento se lleva a cabo en la
capilla, en lugar de la habitación donde falleció, y su cuerpo se coloca
inmediatamente dentro del ataúd.
“Según el arzobispo Diego Ravelli, Maestro de Ceremonias
Apostólicas, el difunto papa Francisco había solicitado que los ritos
funerarios se simplificaran y se centraran en expresar la fe de la Iglesia en
el Cuerpo Resucitado de Cristo.
“‘El rito renovado’”, declaró el arzobispo Ravelli, ‘busca
enfatizar aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo
de Cristo, y no el de una persona poderosa de este mundo’”. Hasta aquí el
escrito de Devin Watkins en Vatican News (https://bit.ly/443DzSm); por la
traducción Google.
![]() |
El papa Francisco recibe en audiencia al presidente de Uruguay, José Mújica, el 1 de junio de 2013. ZUMA vía Europa Press (ZUMA vía Europa Press)/El País. |
Papado que inició en 2013
Con la muerte del papa Francisco, a los 88 años, de nombre
secular Jorge Mario Bergoglio, el máximo representante de la Iglesia católica
ha dado fin a un papado que inició en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI
como líder religioso.
Además de lo citado antes, se sumaron padecimientos previos
entre ellos de cadera, dolores en la rodilla y operaciones. Ahora, tras su
deceso, el Vaticano debe alistar el respectivo Cónclave para designar al
próximo líder de la Iglesia católica, como lo establece su propio protocolo.
“Visita no
programada”
El diario El País publica
que una visita no programada y la
bendición 'Urbi et Orbi' este domingo, fue el último día del papa Francisco: “Una
visita del vicepresidente de EU, la bendición en el balcón en la Basílica de
San Pedro durante la misa de resurreción, así fueron sus últimas horas del
pontífice”.
![]() |
Unas horas antes de fallecer, el Papa recibía en el Vaticano al vicepresidente de EEUU, JD Vance. Associated Press/LaPresse (APN)/El País. |
Dicha audiencia no
fue pública debido a que el Papa se mantenía convaleciente de la neumonía que
lo tuvo grave de salud; pero fue el propio Vaticano quien informó que la
reunión fue breve y solo duro "unos minutos", en la que
"intercambiaron sus deseos con motivo del día de Pascua".
La oficina de prensa
de la Santa Sede compartió una fotografía del pontífice en silla de ruedas
junto al vicepresidente de Estados Unidos, en la que se les aprecia
conversando.
“‘Es un placer verle
en mejor estado de salud. Gracias por recibirme. Rezo por usted cada día. Que
dios le bendiga’, fueron las palabras que pronunció el vicepresidente y que se
reproducen a través de un video que circula en redes.
“Esta reunión se dio
en la Casa Santa Marta, donde residía el papa Francisco y se recuperaba de una
fuerte neumonía, pues no podía presenciar audiencias, ya que sus médicos le
restringieron las visitas masivas”. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook