Menu
 

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón, ofreció el respaldo del organismo autónomo, ya que Ecatepec ocupaba los primeros lugares en quejas

Abril Alejandra Jiménez Garrido a punto de rendir protesta como comisionada municipal para la Defensa de los Derechos Humanos, durante la sesión de Cabildo presidida por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss; en la gráfica, la presidenta de la Codhem, Myrna Araceli García Morón y el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez.

Oliver García

Jueves 24 de abril de 2025

Ecatepec, Edomex. Por mayoría de 14 votos de los miembros del Cabildo, Abril Alejandra Jiménez Garrido fue electa como nueva comisionada municipal para la Defensa de los Derechos Humanos en Ecatepec de Morelos.

La nueva servidora externó que la seguridad y el ejercicio de los policías concentran la labor de la Defensoría. Adelantó la coordinación con áreas estatales y municipales. Una de las metas es la atención a los juzgados cívicos y a los centros contra drogadicción.

Previamente, Abril Jiménez Garrido había efectuado su presentación argumentativa.

En la sesión, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón, ofreció el respaldo del organismo autónomo, ya que Ecatepec ocupaba los primeros lugares en quejas.

Myrna Araceli García Morón.


Recomendación 2024

Reconoció que el ayuntamiento haya aceptado la recomendación 10/2024 y haya iniciado con las acciones para la reparación del daño, luego de una intervención policiaca ocurrida en 2020 que derivó en el deceso de una persona.

Síndico Rafael García Moreno.

Durante la discusión previa, la regidora panista María del Rocío Chávez Márquez lamentó que de 2 millones de habitantes sólo se hayan inscrito siete personas para participar. Exhortó a los ediles a no dejar sola a la ombudsperson municipal, ya que la tarea es muy grande.

La terna emitida por la Comisión Edilicia de Derechos Humanos también estuvo conformada por Eduardo Wilfrido Hernández Leyva y Guadalupe Mirakal Miramón.

El síndico Rafael Octavio García Moreno, del organismo guinda, externó que no tuvo acceso a los currículums de los tres aspirantes para tomar una decisión informada y aseguró que previamente se acordó quién sería la comisionada. Fue el único que sufragó por Eduardo Hernández.

El regidor morenista Fernando Walter Rocha Castro, secretario del órgano colegiado que propuso la terna, mencionó que no recibió propuesta previa alguna, además de que los ediles pueden acudir a las sesiones de las comisiones aunque no formen parte de éstas.

La priísta Bianca Candy Ramos Ponce señaló que el perfil coincide con la visión de su partido, en tanto su compañero de fracción, Rodolfo Jonathan Arellano Banda Treviño, mencionó que dentro de la comisión también se invitó a dar fe del proceso a Guadalupe Reyes Juárez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Magisterio A. C. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top