“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”
![]() |
Sheinbaum recordó su encuentro con el pontífice durante la campaña presidencial de 2024, gracias a la intervención de los hermanos Sulaimán. Foto Especial/captura. |
Lunes 21 de abril de 2025
Ciudad de México.
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó el
fallecimiento del papa Francisco, destacó su labor hacia los desfavorecidos y
habló sobre las acciones de la representación mexicana ante el Vaticano.
“Nuestro abrazo a todos los católicos de México y también a
todos los no católicos. El papa Francisco fue siempre un humanista, un hombre
que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres.
“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que
es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el
mundo y en particular a las y los católicos de México”, expresó.
Durante la Conferencia Mañanera, la titular del Poder
Ejecutivo fue cuestionada sobre si asistirá a los funerales. Respondió que en
el Vaticano, México tiene la representación del embajador (Alberto Barranco).
Sheinbaum recordó su encuentro con el pontífice durante la
campaña presidencial de 2024, gracias a la intervención de los hermanos Héctor
y Mauricio Sulaimán. Comentó que el Papa también se reunió con la excandidata
Xóchitl Gálvez.
“Me dijo: ‘Vino hace unos días una buena mujer que va a
competir por la Presidencia de México y me dijo que también había otra mujer
que también iba a competir’. Le dije, ah, pues soy yo, su servidora”.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
En su conversación, mencionó, abordaron una frase que
utilizaba el papa y que ella retomó en las asambleas, que condensa aquello que
deben ser todas las personas.
“Que la única forma lícita de mirar a alguien de arriba a
abajo es cuando uno le da la mano para levantarse. Ese pensamiento es muy
hermoso porque los seres humanos somos iguales y siempre debemos vernos a los
ojos, de frente, nadie debe ver nunca discriminatoriamente, como si alguien
fuera más que otra persona”.
El papa Francisco le mostró un cuadro que simboliza a esa
frase, añadió la mandataria. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook