- “Nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo”, aseguró la alcaldesa Azucena Cisneros
- Conmemora la edil aniversario y resalta la condición histórica que vive Ecatepec
![]() |
Ceremonia por el 205 aniversario de Ecatepec como municipio, efectuada en la plaza cívica de la alcaldía. |
Ecatepec, Edomex.
El 205 aniversario de Ecatepec “es un buen pretexto para hablar
de lo que somos, pero fundamentalmente
de lo que seremos si continuamos juntas y juntos”, afirmó la presidenta
municipal Azucena Cisneros Coss, quien agregó que a 115 días del inicio del
gobierno municipal ya se siente el cambio, por lo que no va a claudicar sino a
aumentar la productividad cada día para ser un gobierno que resuelve y
radicalmente distinto.
Durante la ceremonia oficial, aseguró que “hoy es el tiempo
del pueblo de Ecatepec” y dijo que en este municipio, que tiene una gran
historia, la administración local trabaja a marchas forzadas de la mano de
todos los sectores de la sociedad, porque Ecatepec merece brillar y todos deben
de saber que “nosotros somos gente buena y pasan cosas muy buenas”, por lo que
invitó a los ciudadanos a volverse embajadores de esta tierra.
“El valor histórico de este lugar, de esta parte del Valle de México, tiene múltiples episodios y cada año nos llena de orgullo rememorarlos, tenerlos ahí, como referencia de dónde venimos, lo que hemos realizado y lo que somos capaces de realizar en estos tiempos”, indicó en la explanada de la presidencia municipal.
Acompañada por la senadora de la República por el Estado de
México, Mariela Gutiérrez Escalante; el director de Servicios de Salud del
ISEM, José Erik Urrutia Favila; la diputada local del Distrito 42, Zaira
Cedillo Silva, así como regidores y directores, la alcaldesa de Ecatepec
sostuvo que son tiempos de enorme complejidad.
“Ello le imprime la épica que solo los ecatepenses podemos
salvarnos…todos quienes tenemos casa común en este municipio estamos en la
lucha, porque el cambio llegue y pasemos de sobrevivir a vivir”, por lo que se
trabaja en la faena cotidiana y colectiva para mejorar el municipio, refirió.
Razón por la que consideró injusto que se impongan estigmas al pueblo de Ecatepec; sin embargo, apuntó que “los vamos a romper” y el municipio va a ser un lugar próspero de bienestar y con los servicios que se necesitan.
Y mencionó que cuando se refiere a que "el cambio llega lo hacemos con pleno
convencimiento de ir tomados de la mano con esta nuestra historia y para
venerar dos siglos de existencia como municipio, escribir nuestra propia
historia de abajo hacia arriba, un nuevo capítulo en esta misma historia”.
Sobre el origen, fundación y desarrollo de Ecatepec, la
cronista vitalicia Angélica Rivero López realizó una reseña histórica y apuntó
que el topónimo Ehecatepetl es un vocablo que
proviene de la lengua náhuatl, que significa “en el cerro del viento”,
además en este territorio se localizaron
restos de fósiles de mamuts que habitaron la zona de los lagos, datados
alrededor del año 10 mil 500 a.C.
![]() |
La cronista Angélica Rivero López realizó una cronología histórica de Ecatepec. Fotos CSE. |
También se desarrollaron culturas ancestrales con evidencia arqueológica de más de 3 mil años de antigüedad y destacó que desde mil 640 San Cristóbal ha sido el centro político de la región. Una fecha trascendental de la historia fue el 22 de diciembre de 1815, debido a que ese día fue fusilado el general insurgente José María Morelos y Pavón. En honor a su legado, en 1877 se añadió el apelativo “De Morelos” a Ecatepec. Mientras que el 25 de abril de 1820 fue el día en que se instauró el primer Ayuntamiento y Cabildo.
El crecimiento poblacional y territorial de Ecatepec ha sido
considerable, pasó de 16 localidades y 15 mil 226 habitantes en 1950, hasta
tener 550 localidades en el año 2025 con una población de 1 millón 645 mil 352
habitantes, distribuidos en una superficie de 186.9 km2, detalló.
La senadora Mariela
Gutiérrez reconoció que la transformación se vive en el municipio, ya
que “así como aquella triada que estamos viendo: Matamoros, Morelos y Galena
hoy tenemos una triada que seguramente apoyará a Ecatepec a resolver sus más
grandes conflictos”, refiriéndose a la presidenta de México Claudia Sheinbaum,
a la gobernadora Delfina Gómez y a la presidenta municipal
Azucena Cisneros. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook