Menu
 

Realiza gobierno municipal jornada de limpieza y retira alrededor de 350 toneladas de basura, cascajo y otros desechos de esta zona limítrofe

El camellón de avenida Acueducto Chiconautla estaba prácticamente inundado de basura e incluso algunos indigentes construyeron casuchas provisionales, lo que generaba inseguridad
Red-acciones 
Domingo 27 de abril de 2025

Ecatepec, Edomex. Vehículos abandonados, llantas viejas, cascajo, basura y hasta casuchas provisionales fueron retiradas de calles de las colonias Piedra Grande y Arbolitos Xalostoc durante la jornada de limpieza y el operativo “Rastrillo social”, comunidades que colindan con la colonia Jorge Jiménez Cantú (Caracoles) de la zona oriente de Tlalnepantla y que durante muchos años fueron olvidadas por las autoridades.

El programa “Rastrillo social” busca liberar la vía pública de vehículos, objetos y materiales que obstaculicen el tránsito vehicular y peatonal, por lo que colonos fueron notificados por autoridades de Ecatepec para que retiren dichas cosas de las calles y en caso de no hacerlo, se aplicarán las multas establecidas en el Bando Municipal, que van de seis mil 878.40 a 11 mil 314 pesos.

El director de Servicios Públicos, Carlos Cruz Ramos, estimó que fueron retiradas alrededor de 350 toneladas de basura, cascajo y otros desechos en ambas comunidades, sobre todo de la calle Revolución Poniente con la avenida Acueducto Chiconautla.



Faustino de la Cruz Pérez, secretario del Ayuntamiento, mencionó que trabajadores municipales limpiaron la zona y posteriormente serán notificados los vecinos que todavía no retiren objetos que obstaculicen el tránsito.

“Hoy estamos aquí por instrucciones de nuestra presidenta municipal Azucena Cisneros. Aquí están todas las áreas para notificar, es el operativo “Rastrillo social”, para despejar las calles, para retirar basura, escombros”, afirmó.


Agregó: “Vamos a dejar a los vecinos una frontera limpia y obviamente con el compromiso de que ellos la mantengan de esta manera. Una vez que ya se entregue esto limpio, aquí se notificará y si no se actúa tendrá que acudir ya a los jueces cívicos para tener una sanción, una multa que va de los 6 mil a los 11 mil pesos”.

En el operativo participó personal de 10 áreas del gobierno municipal, entre ellas Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Sapase, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Gobierno; se utilizó maquinaria pesada y vehículos de carga para retirar los desechos.


“Hemos sido una colonia que está muy olvidada”, aseguró Elizabeth Ruelas Fajardo, delegada de la colonia Arbolitos Xalostoc, quien pidió incrementar la seguridad pública en la comunidad.

El camellón de avenida Acueducto Chiconautla estaba prácticamente inundado de basura e incluso algunos indigentes construyeron casuchas provisionales, lo que generaba inseguridad.

Francisco Javier González Orozco, presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de la colonia Piedra Grande, dijo que este tipo de acciones “son muy motivantes para la comunidad, ya que nunca se había visto este tipo de trabajo desde hace mucho tiempo. La realidad es que somos colonias olvidadas y este trabajo es algo que va a reanimar a la gente”.

Fotos CSE.

El operativo “Rastrillo social” fue atestiguado también por Dulce Lucero Maturini Rodríguez, delegada de Piedra Grande; Salvador Huerta Méndez, presidente del Copaci de Arbolitos Xalostoc, y Francisco Javier González Orozco, presidente del Copaci de Piedra Grande, entre otros representantes vecinales, además de colonos en general.

Óscar Valdés Chávez, habitante de Arbolitos Xalostoc, mencionó que unos 30 colonos se sumaron a las acciones del gobierno de Ecatepec para limpiar la zona. “Por parte de nosotros, aquí estamos”, dijo. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top