"...así que, sin confirmarse, ya se arrastra el lápiz para un ante proyecto de reforma a la Ley Electoral que propondría a la 66 Legislatura local elegir en 2028 un gobierno de cinco años que duraría hasta 2033".
OPINIÓN
![]() |
Foto Vía Libre. |
v Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (21 abril, 2025).- Camino al 2028 en que
de acuerdo a la reforma electoral aprobada por la 65 Legislatura local habrá
elecciones para un gobierno estatal de dos años que empataría procesos y reduciría
gastos al en una sola jornada elegir ayuntamientos, diputaciones locales, federales,
senadores y a los titulares de los poderes ejecutivos estatal y federal hay la inquietud
de una nueva reforma a la legislación vigente.
Los escenarios que se observan para algunos sectores del
nuevo régimen no son halagadores porque no se observa en el morenismo cuadros
que puedan resolver la transición más cuando una de las mujeres que se
perfilaban puede ser electa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN) cargo en el que duraría nueve años, lo que todo indica no
cambiaría por dos como gobernadora.
A ello se agrega que los otros perfiles no crecen lo
suficiente o bien no garantizan el proyecto de continuidad del cambio de
régimen iniciado en 2022 por el primer gobernador surgido de un partido
diferente en nueve décadas en Hidalgo, así que, sin confirmarse, ya se arrastra
el lápiz para un ante proyecto de reforma a la Ley Electoral que propondría a
la 66 Legislatura local elegir en 2028 un gobierno de cinco años que duraría hasta
2033.
Esto también se justificaría desde el punto de vista
presupuestal pues habría elecciones en Hidalgo casi como antes, es decir las
intermedias de 2027, las estatales de 2028 y las de 2030, y la estatales de
este año para elegir poderes Ejecutivo y Legislativo serían hasta 2033, lo que
ahorraría un proceso, aunque el fondo es el fundamento político y social, para
no interrumpir el cambio que inició en 2022.
Para ello sólo parte del círculo cercano al titular del
Ejecutivo participa en el análisis y en la integración del proyecto que de
prosperar se sometería para su análisis y aprobación en la actual legislatura
local, aunque también puede quedarse la legislación actual y se elija en 2028
un gobierno de dos años y uno de seis hasta el 2030. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook