El alcalde presentó la estrategia Blindaje Cuautitlán Izcalli, la cual pretende alcanzar tiempos de respuesta de 6 minutos y reducir hasta 15 por ciento la incidencia delictiva
Martes 22 de abril de 2025
Cuautitlán Izcalli,
Edomex. A la llegada de la actual administración municipal se detectó que
los elementos policiacos no realizaban patrullajes, sino que los vehículos
“casualmente” se encontraban estacionados frente a taquerías, vinaterías o gasolineras,
informó el alcalde Luis Daniel Serrano Torres.
“Hay una presunción de que se podía recibir algún beneficio
en lugar de hacer el patrullaje conjunto. Los mandos empezaron a hacer el
patrullaje y labor de inteligencia. Había complicidad entre elementos de tierra
y los C4, se hizo un reforzamiento. Ahora tenemos muchas mejores condiciones de
atención”, externó.
En conferencia de prensa dijo que los datos del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan una baja
de delitos de diciembre a marzo gracias a la intervención de los mandos.
El edil presentó la estrategia Blindaje Cuautitlán Izcalli,
la cual pretende alcanzar tiempos de respuesta de seis minutos y reducir hasta
15 por ciento la incidencia delictiva. Recordó que el municipio es el segundo
con más órdenes de aprehensión por cumplimentar.
Derivado del diagnóstico inicial, informó que 70 por ciento
del parque vehicular estaba en desuso y el resto sin mantenimiento. Un total de
60 unidades en malas condiciones –algunas sin facturas placas ni verificación–,
fueron entregadas por la pasada administración.
La estrategia, que contempla una inversión de 70 millones de pesos, incluye el arrendamiento de unidades para que estén funcionando 105 patrullas y 297 redes con dos cámaras cada una en los 75 cuadrantes del municipio.
Según el edil, la aplicación Blindaje Cuautitlán Izcalli,
disponible en Google Play y Apple Store, permitirá la conexión de la ciudadanía
con el C4; incluso, en asaltos al transporte público se puede activar una
alerta silenciosa que envía la ubicación a las unidades y el centro de mando para
recibir atención.
10 colonias concentran delitos
El diagnóstico también reveló que 10 colonias concentran la
incidencia delictiva: Industrial Cuamatla, Hacienda de Parque, Centro Urbano,
Jardines de la Hacienda, La Quebrada, Infonavit Norte, Cumbria Santa María
Guadalupe Las Torres, Atlanta y San Francisco Tepojaco.
La estrategia está alineada con los objetivos el gobierno
federal, en materia de inteligencia policial, prevención del delito,
equipamiento y control del estado de fuerza, atención a las zonas con alta
incidencia delictiva y mejoramiento de la percepción de inseguridad.
©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook