Menu
 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó el proceso para depositar el sufragio el próximo domingo 1 de junio; recordó que en 19 entidades se efectuará la elección de personas juzgadoras locales.

La secretaria de Gobernación llamó a la ciudadanía a consultar los perfiles en la página Conóceles, en el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral, INE. En el recuadro verde: Conóceles.

Oliver García

Miércoles 16 de abril de 2025

Ciudad de México.- En la elección judicial 2025 los ciudadanos recibirán seis boletas de distinto color y serán depositadas en una urna única, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación federal.

En la Conferencia Mañanera, la servidora pública explicó el proceso para llevar a cabo el sufragio en las casillas para los comicios federales; además, recordó que en 19 entidades se efectuará la elección de personas juzgadoras locales.

Cuatro hombres y cinco mujeres serán electos para integrar el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la boleta morada. Cabe recordar que se renovará la totalidad de los cargos porque la reforma del 15 de septiembre redujo el número de ministros de 11 a nueve.

La boleta azul corresponde a las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cinco miembros permanecerán en el cargo hasta 2027 y en esta elección serán electos un candidato y una candidata.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación federal. Fotos Captura.

Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial se asignó la boleta turquesa. La reforma elimina el Consejo de la Judicatura Federal y en su lugar crea dos entes: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina, responsable de atender los procesos contra los juzgadores. Estará integrado por primera vez por tres mujeres y dos hombres.

La boleta salmón llevará los nombres de los aspirantes a uno de los 15 espacios en cinco Salas Regionales del TEPJF. Al Estado de México le corresponde la Sala Toluca. Se elegirán dos mujeres y un masculino por sala.

La boleta rosa es para las magistraturas de Circuito, mientras que la amarilla se destinó a los juzgados de Distrito. En estos casos la boleta prevé hasta siete especialidades, por ejemplo civil, administrativa, penal o de trabajo.

La boleta también incluye un número para identificar a cada aspirante y el poder o poderes que lo postularon.

Una vez que se emitan los votos se deberán colocar en la única urna, a diferencia de una elección de ayuntamientos, gobernador o diputados, que tienen su propia urna.

Rodríguez llamó a la ciudadanía a consultar los perfiles en la página Conóceles, así como a practicar su voto, ambas en el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE). ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top